Ramiro Noriega, ministro de Cultura, definió los ejes de acción a implementar. Estos serán: comunicación abierta y transparente, conmemoración del bicentenario del Primer Grito de Independencia, diálogo intercultural y el Sistema Nacional de Cultura.

Esa secretaría de Estado en un comunicado señala que habrá apertura hacia los medios de comunicación para conocer las actividades que desarrolla. La conmemoración del bicentenario será el eje de los proyectos del Ministerio. Se propone la implementación del Sistema Nacional de Cultura, la construcción del Código de Cultura mediante un proceso social.

Publicidad

En el diálogo intercultural que ya se ha venido realizando –anota el Ministerio– se inscriben los centros culturales comunitarios, la Fiesta de la Cultura, el Congreso de la Cultura y el apoyo al artista nacional.

El Sistema Nacional de Premios y Festivales continuará y se dará a conocer el veredicto de los ganadores en las próximas semanas.

Publicidad

Noriega se plantea además un “proceso de transformación, diálogo y memoria”, en instituciones como el Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo (MAAC), Casa de la Cultura, redes de archivos, museos y bibliotecas, sin dejar de lado a gestores y actores culturales.

Noriega señaló que se decidió que el MAAC Cine permanezca abierto. “Lo más oportuno era que el Banco Central prorrogara el contrato con el actual programador, que no superará los 90 días, es decir, que fuera emergente para que nos pudiéramos comprometer a tener una programación para el 1 de abril”, mencionó.

APUNTES
POSESIÓN
Ramiro Noriega asumió la dirección del Ministerio hace dos semanas, cuando Galo Mora dejó esa cartera de Estado porque fue nombrado secretario particular del Presidente de la República.