EFE
SAN FRANCISCO, EE.UU..- El gigante del software Microsoft sorprendió ayer a Wall Street al anunciar que recortará 5.000 empleos, el 5% de su plantilla mundial, los primeros despidos masivos en los más de 30 años de historia.
La firma vio caer sus ganancias, pues los consumidores no compran computadoras o prefieren portátiles de bajo costo, que usan el sistema operativo Windows XP, más antiguo y barato que Windows Vista.
Publicidad
Microsoft no ha especificado qué departamentos o países se verán más afectados, pero directivos señalaron un mínimo impacto en Latinoamérica.
Las ventas mundiales de computadores bajaron el 1% en el último trimestre del 2008, según la consultora IDC, lo que afecta además a firmas que producen hardware como IBM o de chips como Intel o AMD.
Publicidad
IBM confirmó que recortará hasta 16.000 empleos en Estados Unidos. Intel cerrará dos plantas en Malasia y Filipinas y parará la producción de tres en EE.UU., dejando sin empleo a unas 5.000 personas. Su competidor AMD anunció 3.000 despidos y Google otros 100.