Desde la mañana de ayer la Policía Judicial del Guayas (PJ-G) comenzó la devolución paulatina de los bienes de María Luisa Benavides, quien estuvo detenida desde el 25 de enero del 2008 acusada de estafar a cientos de personas en el país, ofreciendo intereses del 10 y 12%  en los años 2006 y 2007.

Benavides salió en libertad el martes pasado. La boleta de excarcelación fue emitida por el juez Reynaldo Cevallos, encargado del Juzgado 5º de lo Penal, a pedido de los magistrados de la Segunda Sala de la Corte, quienes anularon el proceso de estafa en su contra.

Publicidad

Benavides logró captar, en dos años, fondos por 9 millones 800 mil dólares de cientos de personas del país para invertirlos en negocios de compra y venta de electrodomésticos.

El primer inmueble que devolvió la Policía  es una casa, aunque no se especificó donde está ubicada. Joel Loaiza, jefe de la PJ, explicó que esperará hasta mañana para recibir el inventario de los bienes.

Publicidad

Sin embargo aclaró que el juzgado a cargo del caso no le entregó un listado de lo que se le incautó a Benavides, por lo que desconoce el número y el tipo de bienes que permanecen en las bodegas de la PJ.

No obstante agregó que 40 hombres forman parte de la cadena de custodia. “Es un alivio que se retiren estos bienes”, expresó Loaiza.

A Benavides se le incautaron electrodomésticos del local comercial Charito, ubicado en el centro del cantón Playas.

También se allanaron bodegas de Guayaquil (cdla. Samanes 6), El Empalme (Guayas) y Santa Rosa (El Oro).

Perjudicados indignados
“Vamos a impulsar el inicio de otras instrucciones fiscales, porque son muchos los estafados... La lucha sigue María Luisa Benavides Solórzano, porque también existió lavado de activos”, dijo el abogado Jorge Arteaga, patrocinador de 300 perjudicados, quien se mostró indignado por la medida.

Arteaga tiene a su cargo 17 juicios contra Benavides, uno de ellos es el de su cliente Walter Chávez Samaniego, a quien Benavides estafó con más de 108.000 dólares por la compra de buses en Riobamba.

El abogado indicó que en los próximo días 20 personas que viven fuera de Guayaquil presentarán una demanda contra Benavides.

Sostuvo que el perjuicio generado a sus clientes por la estafa asciende a $ 12 millones.

Sobre Benavides existe además demandas en diferentes juzgados civiles. Uno de ellos es el del comercial Vallejo Araujo, por la deuda de un vehículo (camioneta Chevrolet Luv) que adquirió y no ha pagado.

Detalles: El caso
Demanda
El juicio contra María Luisa Benavides lo inició de oficio el ex fiscal Héctor Vanegas. Según los magistrados de la Segunda Sala de la Corte, este es nulo porque debió empezar con una  denuncia puntual de un perjudicado.

Detenida
Benavides fue detenida el 15 de enero del 2008 en el sector de La Recoleta (centro de Quito), cuando estaba en compañía de dos oficiales del Ejército, uno en servicio activo y otro pasivo, en un vehículo Mazda blanco.