Claudio Roberto Milar, atacante uruguayo de 34 años y máximo ídolo del club brasileño Brasil de Pelotas, fue uno de los tres muertos del accidente de tránsito que sufrió ayer el autobús del equipo del sureño estado de Río Grande do Sul.

Milar, el defensa Regis Gouveia Alves y el entrenador de porteros Giovani Guimaraes murieron en el accidente que dejó 20 heridos, diez de los cuales permanecen hospitalizados y entre quienes está Danrlei, ex golero de Brasil, campeón de la Copa Libertadores 1995 con el Gremio de Porto Alegre.

Publicidad

Según la Policía, el autobús perdió el control y cayó en un barranco en el municipio de Canguu cuando el equipo regresaba a Pelotas tras jugar un amistoso en Vista do Sol.

El uruguayo Milar consiguió las históricas marcas de 200 juegos oficiales y 100 goles, récords alcanzados en el 2008, año en el que protagonizó también una inusitada situación de repercusión mundial.

Publicidad

En marzo pasado los habitantes de Pelotas se movilizaron para buscar uno de los botines de su ídolo, quien en la celebración de su gol 101 perdió el calzado y nunca más volvió a anotar. Por azar, después de ocho jornadas y con el botín recuperado, Milar volvió a encontrarse con las redes contrarias.

Cada vez que marcaba un gol, Milar simulaba disparar una flecha y su empatía con la afición llevó a que su rostro fuese estampado en una gigante bandera que siempre es llevada a los partidos por las barras.

El delantero comenzó su dilatada carrera en el Nacional de Montevideo, después emigró en 1997 al Godoy Cruz de Argentina y en 1998 recaló en Brasil para actuar con el Caxías.

Con mujer e hijos brasileños, Milar tenía doble nacionalidad y su padre se convirtió en preparador físico del equipo.