En diciembre pasado se reorganizó el Servicio Ecuatoriano de Sanidad Agropecuaria (SESA), cuya denominación cambió a Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro (Agrocalidad). Esta será una entidad técnica de derecho público, con personería jurídica, patrimonio y fondos propios, desconcentrada, con independencia administrativa, económica, financiera y operativa.
Francisco Jácome Robalino, director ejecutivo del nuevo ente, manifestó que no será solo un cambio de nombre, sino que además de las funciones que venía ejerciendo el SESA, se trabajará en inocuidad de alimentos y buenas prácticas agrícolas, a fin de preservar la salud de los ecuatorianos, la calidad de los productos y trabajar con toda la cadena productiva.
Publicidad
Aunque aún no se le ha asignado el presupuesto del 2009, aseguró que tiene todo el apoyo de la Presidencia de la República, y entrará a trabajar con el presupuesto prorrogado del 2008. El 93% del presupuesto de la entidad ha sido de autogestión y lo restante es lo que pone el Estado, agregó.
Según el directivo, se continuará con la inspección y el control sanitario, y se reforzarán las acciones en fronteras, puertos y aeropuertos.
Publicidad
Dijo que aunque la entidad cuenta solo con el recurso humano, se ha llegado a un acuerdo con la Corporación Aduanera Nacional para que los inspectores de Agrocalidad participen en la inspección compartiendo los equipos de la CAE.
Jácome aseguró que los productores ya no encontrarán traba en ninguna gestión que se haga en la entidad, pues esta tendrá una nueva imagen y una estructura diferente.