Las jornadas de reclamo ayer tuvieron dos matices en Quito: los pequeños mineros pedían la inclusión en el proyecto y los indígenas su archivo.
La Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) podría sumarse a las manifestaciones de rechazo, dijo su líder, Marlon Santi.
Publicidad
Anticipó que no se respalda el ingreso de grandes mineras a la extracción mineral y por eso se pide archivar el proyecto.
El documento está a puertas de discutirse en el pleno del ‘Congresillo’ para su aprobación final; solo espera el segundo informe que estará listo entre mañana y el viernes.
Publicidad
“Por qué primero no regulan la actividad minera que ya existe y luego hablamos de gran escala”, recalcó Santi, en una rueda de prensa en donde también estuvo Humberto Cholango, presidente de la Ecuarunari y Martha Roldós, asambleísta.
Según Cholango, las manifestaciones al sur del país se sustentan en el derecho a la resistencia que les garantiza la nueva Constitución. Y que los manifestantes no provocan violencia, “simplemente respondieron a la tozudez y sordera de la Comisión Legislativa”.
Roldós difundió además que el dirigente Vicente Zhunio Samaniego desapareció desde las 18:30 del lunes.
En la mañana, incluso, un grupo de mineros solicitó la inclusión de la pequeña minería en el proyecto de ley.
Medardo Torres, dirigente de Portovelo (El Oro), afirmó que no están considerados en esa propuesta.