La crisis económica, originada por la baja del precio del barril de petróleo, obligó al Gobierno a revisar el presupuesto de las FF.AA., que este año reducirá el monto de la inversión a $ 300 millones, según el ministro de Defensa, Javier Ponce.
En el 2008, el Gobierno comprometió más de $ 500 millones para adquirir 24 aviones de combate Súper Tucano, 6 aviones no tripulados, 7 helicópteros de transporte, lanchas rápidas, lanchas misileras y dio luz verde a la repotenciación de aeronaves para recuperar la capacidad operativa militar.
Publicidad
Tenemos que recalcular la inversión, dijo, y aclaró que “casi no habrá adquisición de material bélico” y la mayoría de recursos se destinará a salvar el patrimonio militar como la defensa antiaérea, la aviación supersónica y los sistemas de defensa de la frontera norte.
“No es un presupuesto que apunta al armamentismo por el armamentismo, sino más bien apunta a salvar la capacidad operativa”, precisó.
Publicidad
La adquisición de dos radares ($ 70 millones) no se detendrá porque el Gobierno considera que es una inversión urgente para controlar eventuales incursiones en la frontera con Colombia. El control se complementará con la compra de un avión con tecnología de punta para monitorear fotográficamente los 720 kilómetros de línea común.
Para este año, el presupuesto para los salarios de los más de 35 mil militares se incrementó de $ 441 millones (2008) a $ 540 millones por el proceso de homologación de salarios.
El presidente Rafael Correa ordenó que ese proceso termine este año y no el próximo, como lo señala la ley.
La homologación en las FF.AA. le representa al Estado un egreso de $ 99 millones.