El ministro de Defensa, Javier Ponce, reconoció ayer que existe malestar en las Fuerzas Armadas (FF.AA.), pero descartó que existan indicios de una sublevación militar.
Señaló que grupos de oposición al Gobierno aprovechan las quejas de la tropa, en la que se cuestiona la reducción de personal y la reforma del funcionamiento del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa). También existe preocupación entre los soldados por el uso que los oficiales hacen de la asignación que corresponde al rancho (alimentación).
Publicidad
El presidente Rafael Correa anunció en la cadena radial del sábado pasado que las jubilaciones de los oficiales de las FF.AA. entrarán a revisión.
“Yo sí creo que hay sectores que están montándose sobre las demandas justas de la tropa para cualquier actitud de oposición violenta al Gobierno y de conspiración”, dijo Ponce.
Publicidad
Aunque aseguró que no hay problemas financieros en el Issfa, indicó que dentro de 50 años podría acumularse un déficit de $ 500 millones.
Ponce explicó, además, que a partir de enero del 2009 las funciones de la Junta de Defensa se trasladarán al Ministerio de Defensa y que los procesos de contratación pasarán por tres instancias.
Como primer paso, para la elaboración de las bases de los concursos se seleccionará a doce miembros de las tres ramas (terrestre, aérea y naval).
Como segundo paso, del grupo de los doce, se conformará el Comité de Contrataciones de Bienes Estratégicos, que seleccionará la mejor oferta.
Finalmente, este Comité entregará su decisión a un colectivo que reemplazará al actual directorio de la Junta de Defensa y que estará integrado por los ministros de Defensa, de Coordinación de Seguridad Interna y Externa, el Secretario Nacional de Planificación, el Jefe del Comando Conjunto de las FF.AA., el Director del Comité de Contratación de Bienes Estratégicos, un delegado del Consejo de Participación Ciudadana y un experto en derecho. Ellos determinarán las adquisiciones prioritarias.
Finalmente se pedirá a la Secretaría de los Pueblos que establezca una veeduría que vigile la transparencia en los procesos, sin que se obstaculice el trabajo de las FF.AA.
Ponce anunció que los proveedores de las FF.AA. deberán inscribirse en la página electrónica del Ministerio y que la mayoría de contrataciones se registrarán en el Sistema Nacional de Compras Públicas.
Prioridades
El presupuesto de las FF.AA. sufrirá modificaciones. La prioridad será orientar el gasto militar hacia la recuperación del armamento. La segunda será reubicar los polvorines lejos de las ciudades. Una tercera será el impulso a la remodelación de los destacamentos en la frontera norte.