El presidente de la Federación de Cámaras de Comercio de Ecuador, Blasco Peñaherrera, achacó hoy la supuesta crisis que vive el país, a la gestión económica del jefe del Estado, Rafael Correa, aunque le ofreció su apoyo para buscar salidas conjuntas.
"La crisis es real, la sentimos todos, y no ha sido causada por especulaciones o suposiciones de los que no piensan como usted", dijo Peñaherrera a Correa, tras manifestar que la crisis es el resultado de "decisiones desacertadas y de mensajes contradictorios y confusos" desde el Gobierno.
Publicidad
En un espacio contratado en la televisión, Peñaherrera dijo que el sector al que representa se encuentra entre la "preocupación y el desconcierto" ante la crisis y la supuesta falta de medidas eficaces para superarla.
Aseguró, además, que Correa ha recibido, en los dos años que lleva en el poder, un total de 26.500 millones de dólares, dinero que, según el empresario, era suficiente para haber fortalecido la economía de todos los ecuatorianos.
Publicidad
No obstante, dijo que Correa ha aumentado el gasto estatal, el capítulo de salarios de la burocracia, y le culpó de la inflación que afecta al país, cuyo indicador ronda el 10 por ciento.
También acusó al gobernante de estar en una permanente campaña política y de promoción de su gestión, y de no haber fortalecido la economía nacional para afrontar eventuales "tiempos difíciles".
"Nunca jamás nuestro país debió llegar a esta situación y, menos aún, cuando por los afanes de la historia hoy debemos afrontar los efectos de una crisis financiera internacional de dimensión e impacto demoledores", apostilló Peñaherrera.
Los problemas que afronta el sector exportador, por la falta de líneas de crédito, según Peñaherrera, podrían generar una contracción económica, con impacto en el empleo.
También rechazó las críticas de Correa a la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), a la cual, el jefe del Estado, acusó de haber difundido en los últimos días rumores falsos sobre problemas en el sistema financiero.
"Ha llegado el momento de dejar a un lado diferencias y resentimientos", dijo Peñaherrera, que instó a Correa a "tomar medidas adecuadas" como la reducción de los subsidios, la bajada del gasto corriente, dejar de lado la campaña política, apoyar a emprendedores privados, y la promoción de exportaciones.
Asimismo, el empresario pidió a Correa que fortalezca las relaciones internacionales con los aliados históricos del país, especialmente con Colombia y Perú.
"Señor Presidente, en sus manos está el futuro de la patria y hoy, como siempre, le extendemos las nuestras para salir juntos adelante", expresó el jefe de las cámaras de comercio.
El pronunciamiento de Peñaherrera se da pocos días después de que la ABPE emitiera un comunicado en los diarios nacionales, para expresar su "preocupación" por la situación económica interna.
Correa, por su parte, criticó a los banqueros y les amenazó con llevarlos a la cárcel si volvían a generar un ambiente de intranquilidad o difundir rumores falsos sobre supuestos problemas en el sistema financiero.