Por Torffe Quintero Touma
torffeqt@gmail.com.- Tengo claro que la calidad de una película no la dicta su tema ni su ideología, sino su tratamiento.

Pero nada puede impedir que un crítico señale las dimensiones del sentido de una película, más aún cuando se trata de un hacer cine latinoamericano con pantalla de comercial pero panfletario hasta la médula.

Publicidad

Si al hablar de una película como Vidas paralelas aludo a su machacona tesis sobre hechos precisos del pasado histórico del Perú  es porque esa es su única propuesta cinematográfica.

Por lo demás es una historieta didáctica, de buenos y malos, con personajes de una pieza, conflictos mecánicos y una secuencia panfletaria y redundante.

Publicidad

El recurso de la amistad, los encuentros y los desencuentros, los amigos separados por la violencia y la complicidad de una mujer o las estrategias de inteligencia o infiltración son elementos manoseados en exceso sin justificación.

Un final redundante que explica en palabras lo que la cinta  dibuja desde su inicio. El juicio a un héroe militar desnuda la verdadera intención de los financistas del filme.

Las Fuerzas Armadas costean esta película y disfrazan el desarrollo de la idea de presentar las dos caras de la moneda: la fuerza de la rebelión y la fuerza de la ley, cuando lo que realmente se busca es poner el color del uniforme por encima del   mandar al diablo los derechos humanos en Perú.

La premisa final parece gritar con la voz de cualquier militar: “Más vale cien cholos muertos que un terruco (terrorista de Sendero Luminoso) vivo”.

La dirección de Rocío Lladó no plantea nada interesante, el producto final tiene un mal manejo de cámara,  abuso desmedido de primeros planos.

El guión es tan predecible como oficialista. La música es  irrecordable, pero lo que me deja perpleja es la sobredimensión del maquillaje: no es posible que en una película de violencia todos los vivos parezcan maniquíes.

Aplaudo una que otra escena de acción cuando se deja de lado la sobreactuación y la escenificación de un par de muertes que están bien construidas.

Vidas Paralelas
DIRECTOR - Rocío LLadó
ORIGEN - Perú
INTÉRPRETES - Paúl Ramírez, Sergio Maggiolo,  Mónica Rossi, Renzo Schuller.