Con límites en el número de visitas, el ex presidente de la República León Febres-Cordero estuvo ayer en la clínica Guayaquil tras retornar de Tampa (Florida), donde se sometió a sesiones de radiaciones para combatir un cáncer pulmonar.
Por la mañana, Roberto Gilbert, sobrino y médico de LFC, indicó que su condición era “estable”, aunque con cierta dificultad respiratoria por algunas secreciones. Allegados que pudieron visitarlo reiteraron que pese a su condición delicada tenía estabilidad.
Publicidad
A la casa de salud, ubicada en el centro de la ciudad, llegó el alcalde Jaime Nebot. Cerca de las 10:30 aseguró que conversó con el ex jefe de Estado por 30 minutos. Comentó que lo vio con buen ánimo. “Como siempre, más preocupado de Guayaquil y del país. En todo caso, el ingeniero está estable”.
Más temprano, Agustín Febres-Cordero, hermano del líder del Partido Social Cristiano (PSC), aseveró que su familiar continuará en la urbe con el tratamiento indicado y recomendado por los médicos.
Publicidad
Aprovechó un breve acercamiento con los medios de comunicación para solicitar algo por su pariente, que arribó a las 20:20 del domingo en un avión. “Ojalá la prensa por lo menos le tenga pena del estado de salud que tiene”, acotó.
Durante su estancia en Tampa, al ex alcalde de Guayaquil se le aplicaron cuatro sesiones de radiaciones. Gilbert refirió que ahora seguirán con el tratamiento por infección pulmonar y esperarían una evolución.
Esto último dependerá de que sus pulmones estén limpios, que no se infecten y que no fume más. La enfermedad de LFC surgió por su afición al cigarrillo, por más de 50 años.
No todos los que arribaron a la clínica tuvieron la oportunidad de hablar de inmediato con LFC. Pasadas las 11:30, Blasco Peñaherrera Padilla, quien fue vicepresidente durante el periodo (1984-1988) de Febres-Cordero, apareció en un taxi.
Antes de entrar, Peñaherrera mencionó que la trayectoria y las obras de Febres-Cordero eran de enorme trascendencia. “Aquí no debería haber un guayaquileño que no esté preocupado y dolido por el estado de León Febres-Cordero y que no le agradezca”, sostuvo.
Javier Espinosa, un seguidor del PSC que se apostó desde temprano en las afueras de la clínica con un afiche de Febres-Cordero, se acercó a Peñaherrera para pedir que autografiara el cartel. Peñaherrera accedió y plasmó su rúbrica.
Varios empresarios también asistieron para conocer el estado de salud del ex presidente, pero solo pudieron tener acercamiento con los familiares. Febres-Cordero está en una de las habitaciones especiales de la clínica, en la que antes permaneció dos meses.
Vigilia
“Viva León”, “León... León León”, “Sí se puede”, “Gracias León" se escuchó anoche en las calles Tomás Martínez y Córdova, donde más de 20 personas, quienes empezaron una vigilia de oración por la salud de Febres-Cordero. Antes de las 21:00 se concentraron familiares y amigos, vestidos de blanco, con velas y pancartas de cuando fue candidato a diputado para orar hacer cánticos religiosos.
A la concentración también llegó el perfecto del Guayas, Nicolás Lapentti.
Viajes
Historial médico
2001, julio
En una entrevista televisada, León Febres-Cordero señaló que estaba en tratamiento médico. De esa decisión dependía una eventual candidatura a la Presidencia de la República por el Partido Social Cristiano.
2001, agosto
LFC es sometido a una intervención quirúrgica en el ojo derecho en el hospital Bascom Palmer de Miami, informaron sus familiares.
2005, marzo
El líder del Partido Social Cristiano viajó a Miami para extirparse el ojo derecho.
Los problemas en ese ojo se iniciaron en 1996, cuando era alcalde de Guayaquil.
2005, mayo
LFC viajó a EE.UU. para colocarse una prótesis ocular en el ojo derecho.
2007, enero
A través de una carta, el ex mandatario renunció a la curul que obtuvo en el Congreso. Adujo tener problemas de salud que lo obligarán a viajar a Estados Unidos para efectuarse chequeos médicos más constantes.
2008, noviembre
El líder socialcristiano recibe el alta de la clínica Guayaquil, en la que estuvo asilado desde hace unos 45 días. Febres-Cordero tuvo complicaciones respiratorias causadas por una neumonía; él padece de enfisema pulmonar debido a su afición al cigarrillo..