El cantante Miguel Bosé presentó el martes pasado el recopilatorio Bosegrafía 1986-2005, un cofre para coleccionistas que incluye su discografía de los últimos 20 años. Con este material, el artista español dijo poner un broche de oro a la exitosa gira Papitour, que finalizará el próximo 20 de diciembre después de dos años y 200 conciertos por todo el mundo.
“Comencé el proyecto de Papito con 49 años y voy para los 53”, señaló. “Sabíamos que iba a gustar, pero ha sido algo espectacular. En América podría haber continuado con los conciertos, pero hay que saber parar”. La caja de Bosegrafía fue diseñada por el argentino Juan Gatti, un artista plástico muy vinculado a la estética pop del director Pedro Almodóvar. El disco, que ya salió a la venta en España, contiene diez CD y dos DVD, y será editado a lo largo de las próximas semanas en toda Latinoamérica.
Publicidad
“No me arrepiento de nada en todos estos años de carrera. En cada época he hecho lo que correspondía”, manifestó.
Bosé recibió durante el acto un disco multiplatino conmemorativo por las dos millones de copias vendidas de Papito, fundamentalmente en México y España.
Publicidad
“Con el disco y Papitour he visto disfrutar a la gente de cuatro generaciones diferentes”, aseguró. Hoy actúa en Madrid junto con la mexicana Ximena Sariñana, de quien se declaró gran admirador. La gira finalizará, el 20 de diciembre, en Valladolid. “Soy fan de Ximena. Es algo fresco, nuevo. México tiene una capacidad especial para fabricar nuevos talentos”, dijo.
Después de que concluya el recorrido, Bosé precisó que quiere pasar página, aparcar el repertorio que ha cantado en sus últimas actuaciones y empezar de cero, mudar de piel con nuevas ideas.
El cantante reveló que el año entrante quiere finalizar definitivamente una novela que tiene escrita y que –manifestó– debe pulir, aunque continuó sin ofrecer ningún detalle sobre el argumento o la fecha de publicación. Además señaló que ya tiene preparado cinco temas de lo que podría ser su nuevo CD, con el que buscará explorar otras ideas musicales, aunque reconoció que tendrá que superar ciertas trabas.
Estos proyectos llegan en desventaja, e incluso es injusto que tengan que competir y compararse con éxitos emblemáticos de su carrera, como Bandido, manifestó.
A pesar de su larga trayectoria, Bosé insistió en que todavía es pronto para juzgar su papel en la historia de la música española y que será el público el que decida. No descartó volver al cine, donde ha protagonizado algunas películas, como Tacones lejanos (1991), de Almodóvar. “He hecho cine y lo volveré a hacer, pero no soy actor. Me veréis en alguna película, aunque hoy por hoy no tengo ningún proyecto”, afirmó.