Comerciantes confían que las compras aumenten con la entrega  del decimotercer sueldo.

Los efectos de la actual crisis financiera mundial también afecta a los comerciantes del sector de la Bahía, quienes aseguran que las ventas han bajado hasta en un 50% en comparación al año pasado.

El comercio navideño en la zona informal se intensifica a finales  de  noviembre, sin embargo el pasado fin de semana no se registró movimiento.

Publicidad

Rafael Reyes, vendedor de  bicicletas en la Bahía, aseguró que las ventas son bajas y las personas solo llegan a cotizar los precios y no compran. Ese  movimiento se ha mantenido en las dos últimas semanas.

“Realmente  estamos  mal, las personas no vienen a comprar y solo esperamos que el comercio mejore en los próximos días ya que las  empresas comienzan a pagar el decimotercer sueldo a sus trabajadores”, indicó Víctor  Rivadeneira, vendedor de  juegos de video.

Publicidad

Agregó que la crisis mundial los está afectando seriamente, ya que las personas piensan dos veces antes de endeudarse, porque no saben cómo seguirá el panorama.

Los comerciantes afirman que las compras que se realicen este año solo se hará con dinero local, ya que muchas personas no están recibiendo remesa de sus familiares que están en los Estados  Unidos.

Ese es el caso de  Martha Landázuri quien hasta el año pasado realizó sus compras navideñas en la quincena de noviembre, pero ahora recién las comenzó ayer.

Ella recibía dinero de su esposo, quien desde hace cinco años está en Estados Unidos, pero este no le  ha enviado dinero y las compras las realizó con su sueldo de fin de mes.

“Mi esposo asegura que la  situación está mal, actualmente está  sin trabajo e indica que al parecer empeorará, por ese motivo recién estoy  comprando la ropa para  mis  hijos y los juguetes tendrán que  esperar”, manifestó Landázuri. 

Mientras que Mercedes Aldás, una de las pocas personas que ayer compraba en el sector de la Bahía, indicó que este año no podrá  dar regalos a toda su familia, así que solo entregará obsequios a sus nietos.

En tanto Rosa Borja, quien cotizaba el precio de un pantalón, explicó que  hasta el año pasado daba regalos a todos los miembros de su familia, pero que en este no lo podrá hacer, porque los costos están altos y no hay dinero para gastar.

En los almacenes Pycca las ventas no han sido malas hasta el momento, pero se espera un mayor repunte en los próximos días.

Este año los precios en este almacén, que cuenta con líneas de juguetes, adornos navideños, artículos para el hogar, entre otras, se han incrementado entre el 10% y 15% por el alza de aranceles del 20% al 30% en sus productos, según el departamento de importaciones de la compañía.

Rocío Cabrera, quien ayer compraba una muñeca para su hija, afirmó que  los precios están aceptables. “Por la crisis económica no me quiero endeudar mucho, peor utilizar la tarjeta de  crédito, porque la  situación puede empeorar”, aseguró Cabrera.

Los comerciantes de la Bahía confían en que las ventas mejoren en los próximos días y así salvar  la inversión realizada en sus negocios.

Luis Mesa
Comerciante

“Hasta el momento este ha  sido el peor año, pero esperamos que las ventas mejoren”.

Andrea Naranjo
Compradora

“La situación no está como para gastar tanto, es mejor no endeudarse mucho para el otro año”.