La Corporación Andina de Fomento (CAF) concedió un préstamo de 275 millones de dólares para apoyar al sector eléctrico argentino y otros 150 millones para el de Uruguay, informó este martes el organismo multilateral.

El objetivo del préstamo para Argentina es "el mejoramiento, ampliación y optimización" de la infraestructura del sistema eléctrico del país, en lo que supone el cuarto préstamo de la CAF con los mismos propósitos en ese país, destacó el organismo en un comunicado.

Publicidad

Con este crédito se trata de "acompañar el programa de inversión pública en el sector y financiar la elaboración de estudios correspondientes al Plan Estratégico de Energía a largo Plazo" en Argentina.

El coste total del Programa eléctrico que actualmente ejecuta Argentina, tercer mercado energético de América Latina, asciende a 3.078 millones de dólares, según la Corporación Andina.

Publicidad

Asimismo, la CAF aprobó un préstamo de 150 millones para el "fortalecimiento del sistema eléctrico uruguayo", con la finalidad de "incrementar la disponibilidad de energía" en el país.

El préstamo para la Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE) uruguaya servirá para financiar parcialmente la ejecución durante el periodo de 2008 a 2011 del Programa de Fortalecimiento del Sistema Eléctrico Nacional.

El presidente ejecutivo de la CAF, Enrique García, señaló que "el crecimiento económico experimentado por el Uruguay ha traído como consecuencia un aumento en la demanda de energía eléctrica", con lo que su Gobierno busca "agregar confiabilidad en el sistema", además de "reducir el costo promedio de la energía para los usuarios del servicio en el mediano y largo plazo".

En concreto, el préstamo recién concedido permitirá instalar unidades adicionales de generación eléctrica distribuida y "nuevas facilidades de transmisión eléctrica a alto voltaje, dentro del plan de interconexión con Brasil", un programa con un costo total estimado de 621 millones de dólares, subrayó.

La UTE es una empresa pública uruguaya que brinda el servicio eléctrico a nivel nacional a más de 1,2 millones de clientes, con actividades en la generación, transmisión, distribución y comercialización de electricidad.

La CAF, con sede permanente en Caracas, es una institución financiera multilateral que apoya el desarrollo sostenible de sus países accionistas y la integración regional.

Sus accionistas son Argentina, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Colombia, Chile, Ecuador, España, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela, así como 15 bancos privados de la región andina.