Así, por ejemplo, un nutricionista diría que el cerdo es una carne roja por venir de un mamífero, pero otros profesionales no. Sin embargo, para conocer sus propiedades, usemos el concepto nutricional.
La carne roja es muy rica en proteínas, lo cual la hace indispensable para el crecimiento de niños y adolescentes. Nunca deje de dar a sus hijos carne unas cuatro veces por semana hasta los 18 años.
Publicidad
Además, la carne roja tiene alto contenido en hierro, lo cual la hace el antídoto ideal para la anemia, y es importante en el desarrollo de niñas de 11 a 17 años.
Pero, la mayor desventaja del consumo de carne roja es la que podría aparecer en un adulto.
Publicidad
La carne roja aumenta el colesterol malo (LDL) y no aumenta el colesterol bueno (HDL). Así que si después de su último examen sus niveles de LDL son altos, no debería consumirla más de dos veces por semana.
Así también si le han diagnosticado presión alta, retención de líquidos o mala circulación.
Debido a su contenido en sodio, dos veces por semana será límite.