La decisión se adoptó luego de conocer las críticas de la opinión pública sobre el incremento de salarios y que incluso el propio presidente de la Comisión Legislativa, Fernando Cordero (PAIS), lo anunció la semana anterior señalando que los legisladores tenían la categoría de ministros, por lo tanto, tendrían un sueldo de 4.800 dólares, incluidos los gastos de residencia.
Tras una larga deliberación, el CAL, según el legislador César Rodríguez (PAIS), resolvió que los ingresos mensuales de los legisladores serían de 3.800 dólares incluyendo sus gastos de residencia. El rubro de movilización aún está por definirse.
Publicidad
Dijo que se realizará una reforma al mandato 2 respecto a las remuneraciones del sector público para determinar que el aporte que recibe el funcionario público por vivienda no sea imputado al salario general, sino que sea considerado como viático.
Además aseguró que luego del debate el CAL resolvió mantener el esquema de remuneraciones que se aplicó en Montecristi, con la única diferencia de que los asesores no recibirán el rubro por vivienda. Con ello, los legisladores recibirán un sueldo de 3.800 dólares mensuales; el asesor uno, alrededor de 3.000 dólares; el asesor dos, 2.700 dólares; y 1.000 dólares el asistente, que es el cupo de empleados que tendrá derecho a contratar cada legislador.