Ecuador planteará a sus socios andinos que negocien conjuntamente los temas políticos de un Acuerdo de Asociación con la Unión Europea (UE), mientras avanzan por separado en los acuerdos comerciales, dijo la canciller María Isabel Salvador este viernes.
"Ecuador cree que el tema comercial ya es bilateral, y ya no se trata de un Acuerdo de Asociación, (pero) tenemos la esperanza de que en el diálogo político todavía podemos mantener la negociación en bloque", afirmó Salvador a Canal Uno.
Publicidad
Salvador convocó a los cancilleres de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) a una reunión para tratar el tema, aunque no reveló la fecha ni la sede del encuentro.
No obstante el resquebrajamiento frente a la UE, los socios andinos (Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú) seguirán estimulando la integración "más allá del tema comercial", sostuvo la canciller.
Publicidad
El jueves Ecuador -que ejerce la presidencia pro témpore del bloque andino - entregó una carta de protesta a funcionarios de la UE en Quito por la rapidez con que aceptó negociar por separado un acuerdo de libre comercio con Perú y Colombia.
A juicio de Quito, esa decisión "hizo inviables los esfuerzos de la CAN" para retomar en bloque las conversaciones para un Acuerdo de Asociación, que incluye diálogo político, cooperación y comercio.
En la carta se expresa "la molestia que para Ecuador significa que la UE haya aceptado esta propuesta, cuando en realidad fue la UE que propuso la forma en que debíamos negociar entre bloques regionales", recalcó Salvador.
Colombia y Perú recibieron el visto bueno de los europeos a su pedido para negociar de forma bilateral un pacto de libre comercio, lo que fue rechazado por Ecuador y Bolivia, renuentes a ese tipo de convenios.
No obstante, el gobierno ecuatoriano anunció su interés en discutir también por separado un acuerdo con la UE, "que en ningún caso será de libre comercio", ratificó Salvador.
Se "trata de un acuerdo que respete primero las sensibilidades de Ecuador, que tenga un tratado especial y diferenciado por las condiciones de Ecuador, y que sea un acuerdo que lo llamamos comercio para el desarrollo", agregó la canciller.