Las principales protagonistas femeninas de High School Musical. En la tercera entrega de la película, cuentan sobre su momento de fama y cómo ha afectado sus vidas. Si está leyendo estas líneas sin saber nada sobre Vanessa Hudgens o el personaje de Gabriella en High School Musical, solo quedan dos posibilidades: no tiene hijos jovencitos o ya pasó la barrera de los 20 años hace tiempo. Para quienes cantan a la perfección los temas que vieron miles de veces en Disney Channel, sería como si un adulto no conociera a Madonna. Peor: es más seguro que un ‘bajito’ sepa quién es Vanessa Hudgens y no conozca a Madonna. ¿Lo importante? Después de leer la entrevista, esperamos que todos la conozcan mucho más. No, no, Madonna, no. Vanessa Hudgens. Pregunta: En un solo fin de semana recaudaron 42 millones de dólares en Estados Unidos, 15 millones más que otros musicales como Mamma Mia o Hairspray. ¿Te das cuenta la repercusión mundial de High School Musical?R.: Acabo de volver de una gira de promoción por Europa. Y es increíble ver cómo High School Musical logró llegar a tanta gente. La música es universal. Los chicos son chicos en todo el mundo y tienden a disfrutar la película, se identifican con el filme y los problemas que todos pasamos. Pero es increíble escuchar nuestras voces en idiomas tan diferentes. Es una locura. P: ¿Tiene un gusto diferente ser la única latina de un éxito como High School Musical?R: Es lo que siempre me atrajo a este proyecto, porque tampoco es el típico estereotipo. Y el hecho de que Gabriella Montez sea hispana (en High School Musical) es algo que siempre me pareció interesante y estoy muy orgullosa de ser parte de algo así. Me enorgullece porque no hay tanta gente que pueda representar sus orígenes. Es increíble. Cada vez que tengo la posibilidad de ir a México, yo misma trato de hablar en español, lo más que puedo, para conectarme con todos. En verdad es un honor. Mientras el resto del elenco ya pasó los 21 años, Vanessa Hudgens Guangco es la que más se acerca a la edad del personaje, con 19 años cumplidos (en Salinas, California, 14 de diciembre de 1988). Los orígenes hispanos vienen por parte de la madre, Gina, que realmente nació en Filipinas pero tiene familiares mexicanos; mientras que el padre, Greg Hudgnes, conserva otras raíces indias norteamericanas. P: ¿Molesta cuando publican tus intimidades, incluyendo los detalles de la noticia sobre la casa que compraste en Studio City?R: Me parece una total invasión a la privacidad. Es definitivamente un espacio personal muy privado y el hecho de que la gente sepa dónde vivo es intrusivo. Supongo que parte del juego, con mi trabajo, pero al menos espero que no aparezca nadie en la puerta de la casa. P: ¿Vale la pena? ¿Hay cierto balance entre el lado bueno y el lado malo de la fama?R: Seguro. Tengo la oportunidad de hacer lo que amo y estoy pasando por un momento fabuloso, pero claro que siempre existe un lado malo, aunque desafortunadamente no puedo hacer demasiado al respecto. P: Justamente, una de las características de tu personaje es que siempre está feliz. ¿Y detrás de cámaras? ¿Qué es lo que realmente te hace feliz?R: Primero que todo hago lo que amo. Es increíble. Yo crecí actuando, cantando y bailando, y además puedo trabajar con mis mejores amigos. Mi trabajo es un sueño y también me encanta mi personaje. Es una mujer fuerte y positiva que siempre pelea por lo correcto. Es un personaje divertido y yo también soy una persona feliz, para mí es muy fácil sonreír. P: ¿Qué diferencia hay entre las dos primeras películas que salieron en TV y la versión en cine? R: Esta vez tuvimos la oportunidad de hacerlo todo a lo grande, con musicales mucho más elaborados, mejor vestuario y también más números musicales. Es mucho más divertido. También hice cosas que jamás hubiera imaginado, como bailar el vals con Zac (Efron). P: ¿Con el vals quisieron revivir un poco los clásicos musicales de Hollywood?R: Sí. Yo crecí viendo películas musicales y me gustan todos los clásicos. Pero después de haber hecho algo parecido, tengo que darles crédito porque es mucho más difícil de lo que yo me imaginaba. P: ¿Nunca antes habías bailado el vals? ¿Tuvieron que aprenderlo específicamente para el cine?R: Ah, no. Definitivamente tuvimos que aprenderlo. Yo había tomado clases de tap y jazz, también hip-hop, pero nada pudo haberme preparado para el vals. Las vueltas que damos son demasiadas. Cuando el director me contó todo lo que tenía preparado pensé que estaba bromeando porque era demasiado complicado, pero estoy muy orgullosa del resultado. Es como volver en el tiempo, algo muy clásico y muy dulce, además de romántico. Terminó siendo una de mis partes favoritas de la película. Zac también hizo un trabajo increíble. P: ¿El mejor recuerdo de las tres diferentes películas de High School Musical, más allá del noviazgo con Zac Efron? R: Es muy difícil. Ya hicimos tres películas. Y hay que entender que pasaron tres años de nuestras vidas, vivimos momentos increíbles. Hicimos tantas cosas juntos, pasamos por tantos momentos juntos que es casi imposible destacar un solo recuerdo. Te diría... cuando cantamos We’re All in This Together, que significa que “en esto, estamos todos juntos”, porque es donde realmente surgió la magia de la película, cuando nos convertimos en una familia. Fue un momento muy especial cuando también lo cantamos en este nuevo filme. Estábamos todos llorando. Para mí fue un momento genial, sí. P: ¿Cómo se compara el último año de la escuela secundaria de la película con la realidad de tu propia experiencia en aquella época?R: En verdad yo estudiaba en casa, así que realmente nunca fui a una escuela secundaria, pero también es por eso que High School Musical significa tanto para mí. Al final, por primera vez, pude cumplir el deseo de cualquier estudiante regular, pasando por una fiesta de graduación y el clásico sombrero, la toga, graduándome con gente que quiero tanto, como el elenco de la película. Todo fue muy divertido. P: En cierta forma, la cinta también muestra la carrera que eligen los adolescentes, más allá de los deseos de sus padres. ¿En tu caso, siempre quisiste ser actriz o querías complacer a tus padres?R: Sí. A mí siempre me gustó actuar, cantar y bailar. Siempre fue un hobby, más allá del trabajo. Siempre.Empecé a cantar cuando era muy chica, aunque jamás imaginé que iba a poder sacar un CD propio. Es una parte de mi vida que valoro mucho. No pude haber soñado una oportunidad mejor.ASHLEY TISDALEMientras uno de los productores se atreve a confirmar “es cierto. Estamos hablando para que esta no sea la última película de High School Musical”, Ashley Tisdale llega estornudando, resfriada por tantos aviones que la llevaron por el mundo, promocionando la primera versión en cine del superéxito High School Musical: Senior Year. Con más canciones y más sofisticadas coreografías, la película parecía ser el final de la serie. Pregunta: ¿High School Musical 3 no es realmente la última película de la serie? ¿Habrá más Sharpay en una cuarta versión?R: Nadie sabe lo que puede llegar a pasar. P: ¿No es cierto que habrá una cuarta película de High School Musical sin el elenco completo y posiblemente termine siendo un musical exclusivo de tu personaje, Sharpay Evans?R: Es una pregunta que debería contestar el productor. Yo no sé nada del tema, pero claro que es halagador tener la puerta abierta para mi personaje, obviamente. Igual tengo otros proyectos y sigo mi camino. Pero mi corazón está siempre muy cerca de High School Musical. Nos divertimos tanto... Creamos una familia increíble y pasé los mejores momentos con el grupo, delante y detrás de cámara. Su familia verdadera ya era famosa mucho antes de High School Musical, por el abuelo, Arnold Morris, fabricante de los publicitados cuchillos Ginsu. Con un futuro completamente diferente, Ashley Tisdale nació el 2 de julio de 1985 en Nueva Jersey y tres años después ya estaba haciendo otro estilo de publicidad en TV. A los 8 estaba trabajando en Broadway con Les Misérables y a los 12 hasta había cantado en la Casa Blanca para el presidente Bill Clinton, antes de recorrer también el mundo con el musical Annie. P: ¿Llegaste a predecir el éxito de las recaudaciones de High School Musical 3?R: No, no me gustan las predicciones. Cuando hicimos la primera película, jamás pensamos lo que iba a pasar. Fue todo impredecible, para todos. Y si algo es predecible, se torna aburrido. Es mucho más excitante cuando no se sabe lo que va a pasar. No llegamos al rodaje pensando “esto va a ser tremendo”. Para nada. Volvimos para pasar el mejor momento, haciendo lo que nos gusta hacer, exponiendo algo que además es positivo para los chicos. No creamos ninguna expectativa, solo tratamos de divertirnos con lo que hacemos. P: ¿Algún lado malo de la fama y tanto reconocimiento?R: Dejamos de tener privacidad; los fotógrafos se quedan en la puerta de casa para sacarnos fotos el día entero. Pero yo amo mi trabajo. Estoy en este negocio desde hace tiempo y nunca antes había tenido problemas, hasta hace dos años. La verdad, a mí me gustaría que se me conozca por mi trabajo, no porque salgo a tomar café por ahí. La fama no es lo que me importa, solamente la calidad de trabajo y el aspecto artístico. Amo lo que hago. P: Tus admiradores sueñan con estar en tu lugar, sin saber que detrás de la película hay bastante trabajo y muchísima preparación. ¿Con High School Musical 3 hubo mucho más trabajo todavía?R: Trabajamos mucho, pero también nos divertimos haciéndolo. Hay una pasión detrás de lo que hacemos y además nos llevamos muy bien entre nosotros. Pero es cierto que el trabajo fue duro. Los números musicales en este filme son tremendos. Los pasos de baile fueron todavía más difíciles, pero al mismo tiempo la pasamos bárbaro. Fue como trabajar en vacaciones, aunque por supuesto el trabajo fue durísimo. Si en la primera película nos hubieran dado la cantidad de musicales que tuvimos que hacer esta vez, no sé si realmente hubiéramos podido lograrlo. P: ¿Personalmente admiras lo malvada que es tu personaje? R: (Riendo) Así es Sharpay. La amas o la odias. Y es bueno interpretar a alguien tan diferente como yo, porque no soy tan dura como ella. Pero es uno de mis personajes favoritos. P: En la película tu personaje tiene una clara visión de lo que quiere ser. ¿Te pasaba lo mismo cuando eras chica?R: Sí. Es gracioso, porque desde muy chica yo siempre supe lo que quería hacer. Igual estoy en este negocio desde que tenía 3 años. Un poco caí por casualidad y mis padres no querían que siguiera en el espectáculo, por eso nunca me empujaron a seguir. Solo me presionaron para tener una educación y seguir estudiando en una escuela regular, para ser normal como cualquier otra persona, aunque yo venía apareciendo en publicidades comerciales o iba de gira por el mundo con Los Miserables a los 8 años. Pero también es lo que yo quería hacer, desde que yo misma vi esa obra en Nueva York. Tengo suerte y me siento bendecida por hacer lo que hago. Por lo general, cuando pongo mi mente en algo termino haciéndolo y no todos pueden decir que lo logran. Por eso soy como mi personaje, Sharpay, en cierta forma, en el sentido de que ella sabe lo que quiere, va a buscarlo y lo consigue. Claro que cada una va por caminos diferentes...