‘Congresillo’ aprobó la resolución para convocar concurso. El Consejo Electoral definirá las bases.
Con 39 votos, el ‘Congresillo’ convocó ayer a concurso público para la designación de los miembros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, pero encargó al Consejo Nacional Electoral (CNE) el proceso de selección.
Los legisladores no establecieron los requisitos ni un reglamento para el concurso; solo se limitaron a señalar que el proceso de selección será organizado por el CNE, con postulación, veeduría y derecho a impugnación ciudadana.
Publicidad
La administración de la Comisión Legislativa no dio paso al reglamento que preparó la presidenta de la comisión de Participación Social, Betty Tola (PAIS), para el concurso; pero la legisladora dijo que ese documento lo pasará al CNE, que deberá definir los requisitos y procedimientos del concurso.
Según lo aprobado ayer, el ‘Congresillo’ se reserva el derecho a la designación de los siete consejeros con sus respectivos suplentes, pues en la resolución se determina que concluido el proceso de selección, el CNE remitirá a la Comisión Legislativa la lista de los 14 ciudadanos mejor puntuados, a fin de que esta proceda a su designación.
Publicidad
La discusión se centró en las contradicciones halladas en las disposiciones transitorias, el Régimen de Transición y la Constitución.
En la segunda transitoria se otorga un plazo de 30 días al órgano legislativo para designar a los consejeros, también se indica que en el proceso se aplicarán las normas constitucionales que ordena al CNE realizar la selección.
El artículo 29 del Régimen de Transición dispone que en 15 días la Comisión Legislativa iniciará el concurso público de oposición y méritos para la designación de los consejeros.
El prianista Vicente Taiano dijo que se debe aplicar el artículo 29 del Régimen de Transición que manda al órgano legislativo a realizar la convocatoria y la selección de los miembros de Consejo de Participación, pues lo que determina el 207 de la Constitución sobre la facultad de selección de parte del CNE solo se aplica para futuro, explicó.
El jefe de bloque de Sociedad Patriótica, Galo Lara, respaldó esa tesis y comentó que está claro que debe ser la Comisión Legislativa la que aplique el proceso de selección de los vocales del Consejo de Participación.
El presidente de la Legislatura, Fernando Cordero, encargó la curul para defender la tesis de PAIS y afirmó que los miembros del Consejo de Participación serán elegidos solo para elaborar el proyecto de Ley de Participación Social y, luego, terminan sus funciones.
“El artículo 29 del Régimen de Transición está desarrollado innecesariamente cuando habla de lo que deberá hacer en el futuro el Consejo”, opinó.
Leonardo Viteri (PSC) expresó que no se puede cambiar de la noche a la mañana el Régimen de Transición a pretexto de cotejar criterios, porque “tapiñadamente” circuló un documento de reglamento.