La escasez de cemento que se registra desde la semana pasada en la ciudad de Guayaquil preocupa no solo a los consumidores, sino también a los pequeños distribuidores de materiales de construcción, quienes ven afectada la venta de sus otros productos.

La propietaria de una distribuidora ubicada en la avenida  Francisco de  Orellana, indicó que desde ayer no cuenta con cemento, porque en Disensa desde hace tres semanas no quieren vender el producto solo, sino se compra hierro.

Publicidad

Enrique  Brushman, gerente de la distribuidora Rocafuerte, ubicada en Maracaibo y Quito, explicó que la demanda de cemento aumenta todos los años en los meses de octubre, noviembre y diciembre, porque es la época donde  las personas realizan arreglos o adecuaciones en sus viviendas.

Agregó que desde hace  20 días él tiene un cupo semanal de 4.000 sacos de cemento, por lo que no puede vender en grandes cantidades, ya que se quedaría sin el producto.

Publicidad

“Cuando las personas se acercan a comprar cien sacos se averigua si es para una construcción grande, ya que hay pequeños negocios que acaparan el cemento y en una escasez  vender a precio más alto”, indicó Brushman.

Las personas que tienen sus construcciones se quejan, porque aunque el cemento mantiene su costo de  $ 6,06, las distribuidoras no lo están comercializando solo.

Pasados los cinco sacos se debe  comprar piedra, bloques u otros materiales de construcción; de lo contrario no lo pueden adquirir.

Laura  Piloso, quien ayer se acercó a comprar cinco sacos de  cemento en una distribuidora de la av. Quito y  Sucre, solo pudo obtenerlos cuando compró un quintal de hierro.

“No es justo, porque compramos los materiales conforme vamos construyendo y ahora que necesito el cemento me dicen que no pueden venderlo solo”, indicó Piloso.

Igual malestar presentó Carlos  Hidalgo, quien desde el viernes no logra comprar las cinco fundas de cemento que necesita para hacer unos pilares.