“No quiero volver a ver este jodido país en mi vida”. Con estas palabras del padre del poeta Federico García Lorca, pronunciadas en 1940, cuando la familia subía al barco del exilio para Nueva York, comienza Lo que en nosotros vive, biografía escrita por Manuel Fernández Montesinos, sobrino del poeta.
Una biografía que quedó finalista en la XX edición del Premio Comillas, que acaba de salir editada por Tusquets y que se presentará el próximo 18 de noviembre en Madrid.
Publicidad
Un libro que destaca la memoria de muchos de los acontecimientos más importantes del siglo XX y de sus principales protagonistas.
Entre estos protagonistas, vistos por Montesinos cuando era un niño en la Vega de Granada (sur de España), sobresalen los padres de Federico García Lorca, abuelos del autor; su propio padre, que fue alcalde de Granada en 1936 y que lo asesinaron unos días antes que Lorca, y Fernando de los Ríos, su gran mentor.
Publicidad
Así, el que fuera presidente de la Fundación García Lorca hasta que se jubiló en el 2006 y que en la actualidad es portavoz de la Comunidad de Herederos de Federico García Lorca, explica que con este libro ha querido que no se perdiera la memoria de una familia y de unos nombres de los que quiere dejar constancia.
“Una familia laica y de izquierdas a la que siempre, por unas razones o por otras y para otros, se ha considerado un poco diferente o rara”, añade Montesinos (Granada, 1932).
Asegura que la imagen que tiene de su tío y de su padre es muy lejana. “No recuerdo nada, solo un ambiente de tragedia, y a mi madre en la cama enferma por la muerte de mi padre. Ella misma recordó en una entrevista que, estando en la cama, entró mi abuelo y, al ver su cara, ella gritó: ¡Federico!, y así fue: al parecer, él le iba a comunicar la muerte de mi tío”.
Y en el libro también está un Juan Ramón Jiménez “poco cordial”. “La verdad es que guardo una impresión de él con mucha tirantez y su figura me resultó fría y muy distante”.