Una Corte Nacional de Justicia transitoria, que reemplaza a la tradicional Corte Suprema de Justicia (CSJ), fue integrada este miércoles con 21 magistrados elegidos en un inusual sorteo, de acuerdo con disposiciones de la nueva Constitución.

José Vicente Troya, Hernán Salgado, Jorge Endara Moncayo, Marco Antonio Guzmán, Teodoro Coello, César Montaño, Pilar Sacoto, Roberto Gómez Mera, Jaime Velasco, Alfredo Jaramillo Jaramillo, Daniel Encalada, Gastón Alarcón Elizalde y Mauro Terán forman la lista de nuevos magistrados.

Publicidad

También salieron sorteados Hugo Larrea, Ana Abril, Rubén Andrade Vallejo,
Viterbo Zevallos Alcívar, Rubén Darío Bravo, Fernando Casares, Rigoberto Barrera y Rodrigo Bucheli.

Los magistrados, ninguno de los cuales asistió el acto del sorteo, fueron escogidos desde una tómbola, en la que fueron ingresados los nombres de quienes conformaban antes la CSJ, que fue cambiada de nombre con la nueva Constitución.

Publicidad

La elección se realizó en presencia del presidente del Consejo Nacional Electoral, Omar Simon, quien tras el procedimiento no dio declaraciones.

Aunque la anterior Corte contaba con 31 jueces, al sorteo fueron ingresados 25 nombres, debido a que seis, mediante sendas comunicaciones señalaron que se negaban a ser sometidos a ese mecanismo.

Previamente los 31 magistrados de la Corte Suprema habían suscrito un documento público, asegurando que consideran indigno el procedimiento, por lo que advirtieron que no ejercerán las nuevas funciones.

No se conoció de inmediato si todos los 21 escogidos en el sorteo asumirán los cargos, creados en la nueva Constitución.

Desde el domingo Ecuador no contaba con Corte Suprema debido a que atraviesa una etapa de transición. La situación provocó que alrededor de 5.000 juicios que se tramitaban en ese organismo queden en suspenso.

En tanto, en el resto de juzgados, los trámites se cumplen con relativa normalidad.

La nueva Carta Magna contempla que la Corte Nacional de Justicia se integre provisionalmente con 21 jueces que, elegidos por sorteo de entre los magistrados cesados de la anterior corte. Estos jueces deben permanecer en funciones hasta que se nominen los nuevos titulares, posiblemente en febrero o marzo.

La Constitución aprobada en un referendo el 28 de septiembre, estableció un periodo de transición para todas las funciones del estado.