El editorial ‘Una elección para América Latina’ pregunta: ¿cuál debe ser la postura de EE.UU. ante los países aglutinados en torno al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y si debe ejercer el poderío que le da ser el gran socio comercial.
Analistas ecuatorianos coinciden que ese editorial no tendrá “casi ninguna” influencia en los círculos de poder.
Publicidad
El diario indica que una parte significativa de la región ha abandonado el “consenso” de democracia y capitalismo de libre mercado.
El último paso en esa dirección, agrega, se ha dado en Ecuador, donde la Constitución aprobada da más poderes al presidente Rafael Correa.
Publicidad
Esos países dan pasos para adoptar políticas económicas que el mundo reconoce como no válidas. Y sus presidentes “buscan monopolizar el poder, limitar la libertad de prensa y la independencia de los tribunales, así como presentar a Estados Unidos como el enemigo”.
Para el ex canciller, José Ayala Lasso, “es una opinión lamentablemente desfavorable contra el Ecuador pero no pesará en cuanto a la adopción de decisiones del gobierno norteamericano”. Dice que el editorial se empata a la coyuntura política del país donde se usan recursos para captar electores.
La analista internacional Grace Jaramillo, cree que esa línea editorial responde a la posición de republicanos y demócratas que creen que la ayuda se debe extender únicamente a los “amigos” de Washington. “Si eso se llega a dar es contraproducente. Es aislar aún más a EE.UU. de países que a largo plazo pudieran ser aliados”.