La guerrilla colombiana cruza cada vez menos a suelo ecuatoriano para fijar bases temporales de descanso, muchas de las cuales han sido destruidas sin que se haya detectado la presencia de rehenes, dijeron autoridades militares de Ecuador este domingo.

Los comandantes desestimaron la denuncia de Bogotá acerca de que los rebeldes de las FARC tienen "campamentos en Ecuador", adonde han desarrollado "actividades de narcotráfico" y planificado "actos terroristas".

Publicidad

"Los grupos armados ilegales han utilizado nuestro territorio de manera temporal. Pero en la cantidad de bases que hemos destruido, y en todas nuestras acciones, no hemos encontrado indicios de que hayan tenido rehenes", dijo el general Fabián Narváez, jefe de la IV División del Ejército.

Según el oficial, las tropas han reforzado los patrullajes en la zona limítrofe de Sucumbíos, donde según Colombia habría "cultivos ilícitos y laboratorios para el procesamiento de coca pertenecientes a las FARC".

Publicidad

"En una frontera tan porosa (de unos 700 km) es posible que hayan utilizado el territorio de manera temporal, pero esa presencia, repito, es temporal y cada vez los irregulares tienen menos tiempo para establecer un campamento, por el poder de nuestro Ejército", agregó.

Las tropas ecuatorianas han destruido este año 120 bases de presuntos rebeldes sólo en el área de Sucumbíos, y detectado una cantidad mínima de plantaciones de coca, que no superan las cuatro hectáreas, remarcó Narváez.

Colombia renovó sus denuncias en medio de la reactivada tensión con Ecuador, al juzgar como insolente el pedido a Quito para que coopere efectivamente en la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico.

Quito rompió relaciones diplomáticas con el gobierno de Álvaro Uribe a raíz del bombardeo colombiano del 1 de marzo contra un campamento rebelde en Ecuador, que dejó 25 muertos incluidos el número dos de las FARC Raúl Reyes.

El coronel Guillermo Tamayo, jefe de la Brigada Esmeraldas (también en la frontera", descartó que las FARC puedan cruzar libremente a territorio ecuatoriano.

"Le puedo asegurar que no se han pasado, porque nuestras tropas están presentes y si detectamos algo irregular al momento lo detenemos. Y si cruzan los capturamos o abrimos fuego", dijo el oficial.