El nuevo sol peruano es una de las monedas de América Latina menos afectadas por la crisis financiera iniciada en Estados Unidos y es además una de las más sólidas de la región, aseguró este sábado el Banco Central.

"En el último mes, el nuevo sol se depreció 1,1%, mientras que el real brasileño cayó 17,0%, el peso colombiano 12,8%, el peso chileno 7,7%, el peso mexicano 6,2% y el peso argentino 2,9%, entre otros", resaltó la entidad.

Publicidad

El optimismo de las autoridades peruanas sobre la fortaleza del nuevo sol los llevó incluso a señalar que la moneda local es más fuerte que divisas como el euro y la libra esterlina.

"Fuera de la región latinoamericana el euro cayó 3,9% frente al dólar estadounidense, la libra esterlina 2,1% y el won coreano 10,8%", indicó un informe del Banco Central citado por la agencia estatal Andina.

Publicidad

El Banco Central subrayó que la moneda peruana es una de las menos volátiles gracias a las intervenciones cambiarias preventivas que está realizando en el mercado local la entidad.

Durante el mes de septiembre la entidad monetaria acumuló ventas de moneda extranjera por 2.008 millones dólares en el mercado local para reducir la volatilidad del tipo de cambio.

El tipo de cambio cerró la semana en Perú cotizándose hasta por 3,105 nuevos soles por dólar.