Anita von Buchwald, Eugenia Viteri, Eudoxia Estrella, Olga Gutiérrez, Esperanza Cruz y Adela Borbor se convirtieron, la noche del miércoles, en las seis primeras mujeres en recibir el premio Rosa Campuzano, creado recientemente por el Ministerio de Cultura, como un reconocimiento al aporte femenino a las artes.
El nombre de la nueva distinción se escogió por el ejemplo que dejó Rosa Campuzano, quien, según los libros de Historia, colaboró en la gesta independentista junto con el general José de San Martín en Lima. “Por ello era conocida como la Protectora del Protector”, expresó el presidente de la República, Rafael Correa, durante la entrega de las preseas, a las 18:30, en una pequeña gala en el Ministerio del Litoral.
Publicidad
Al tiempo que daba el galardón a las exponentes, el Primer Mandatario relataba una breve semblanza de cada una.
Se refirió a Ana von Buchwald, con 30 años de trayectoria en el trabajo titiritero, como una “hacedora de sueños en papel maché, que nos ha hecho crecer como seres humanos”.
Publicidad
Sobre la pintora Eudoxia Estrella, organizadora de la primera Bienal de Pintura de Cuenca en el año 1984, comentó que cuando pinta no corre el tiempo para ella.
De Esperanza Cruz, el Jefe de Estado resaltó que baila hasta cuando está quieta; y de Eugenia Viteri, su gran talento en la narrativa.
Finalmente, Adela Borbor recibió elogios por su trabajo en la orfebrería, y Olga Gutiérrez, por su música. “Ningún extranjero canta como ella”.
Esta última artista interpretó el valse Mentiras y el pasillo Como un niño en agradecimiento al Presidente. Ante el nombre del valse, el mandatario le indicó jocosamente a Gutiérrez: “¡Cómo me va a decir eso!”. A lo que la cantante de origen argentino respondió: “No es por lo que dice sino por lo bonita que es la canción”.
En el mismo acto se condecoró también a la comuna Agua Blanca de Manabí con el premio Hernán Crespo Toral. El galardón Rosa Campuzano se dará cada dos años y consiste en un aporte económico individual de diez mil dólares para las premiadas.