La ministra de Salud, Caroline Chang, señaló ayer que la venta en el país de los caramelos chinos White Rabbit “no implica un riesgo inminente” pese a lo cual declaró el martes una alerta sanitaria para impedir su comercialización, mediante controles con las direcciones provinciales de Salud.

En declaraciones a Radio City,  Chang indicó que solo la producción reciente del caramelo chino White Rabbit tiene índices de melamina y acusó a los medios de comunicación de alarmar sin fundamento.

Publicidad

Agregó que no se puede cerrar locales por expender un producto que no se sabe si está contaminado y que solo se detiene su venta hasta verificar la fecha de importación y el lote, y se analice el producto.

“Los caramelos que están en nuestro mercado son lotes de muchísimo tiempo atrás, sin relación con la reciente producción”, aseveró Chang.

Publicidad

Al señalarle que las autoridades chinas confirmaron que la contaminación de la leche ocurre desde diciembre del 2007,  y solo se reveló hace un mes, indicó que se rige por la información oficial, es decir, de la Embajada china por Cancillería.

Ayer, el Gobierno chino anunció que solo la leche líquida producida desde el 14 de septiembre no contiene melamina.

Según la página electrónica del Banco Central del Ecuador, entre enero a julio del 2008, el país importó desde China 40.76 kilos y de Hong Kong otros 7.40 kilos de bombones, caramelos, confites y pastillas. No hay datos sobre la cantidad de estos artículos que ingresan de forma ilegal, como contrabando.

Mientras, Patricia Castro, coordinadora de vigilancia y control sanitario, incautó ayer caramelos White Rabbit del local América Comercial Yan, en Chimborazo y 10 de Agosto, para ser analizados por el Instituto de Higiene Leopoldo Izquieta Pérez. 

El local fue cerrado por vender productos caducados y sin registro sanitario.

El martes, las autoridades de Hong Kong hallaron gran cantidad de melamina en los caramelos White Rabbit, en el marco del escándalo de la leche adulterada que causó problemas renales a 53.000 niños chinos, de los que murieron 4.

APUNTES: Contaminados

Alarma
Los resultados de la investigación, publicados en la página web del gobierno de Hong Kong, detectaron 4,6 ppm (partes por millón) de melamina en caramelos de la marca White Rabbit y 6,1 ppm en pasteles Four Seas, cuando la cantidad máxima permitida es de 2,5 ppm.

Hechos en China
Los caramelos afectados son los que se fabrican en la zona continental de China.