Mandatario exhibió cifras sobre saldo positivo de  508 millones de dólares en Gobierno Central.

Durante su enlace sabatino número 87, el presidente de la República, Rafael Correa, minimizó los efectos de la crisis financiera que atraviesa Estados Unidos y sacó a relucir cifras de su actual gestión que, según él,  son las “mejores cifras fiscales de América Latina”.

“¡A mí qué me importa la crisis de EE.UU... !¡Qué nos interesa de lo que pase afuera¡ . Ojalá llegue el rato en que EE.UU. se esté preocupando por lo que pase en Ecuador...”, enfatizó el Mandatario al cuestionar la preocupación que existe por parte de varios sectores.

Publicidad

Correa criticó que se diga que la situación es insostenible y que el país no se ha blindado frente a la crisis externa. “Crisis de hace tres días y ya quieren que estemos blindados. Hay que ver  si nos afecta o no, pero así es la ridiculez de estas élites que quieren escandalizar con todo”, indicó.

Por dos ocasiones, el jefe de Estado descartó que exista un déficit en Ecuador como para detener el plan de inversiones programado. En ese contexto, insistió en que la ex ministra de Finanzas, Wilma Salgado, se dejó sorprender por las mafias que aún pululan por  el Ministerio de Economía.

Publicidad

Acotó que durante el primer semestre de este año existe un superávit en el Sector Público no Financiero  de unos 2.160 millones de dólares y  un saldo a favor de 508 millones de dólares en todo el Gobierno Central.

Tras exhibir las cifras, Correa lamentó que Salgado siga emitiendo declaraciones de que la sacaron por priorizar la inversión. “La ex ministra está equivocada y la siguen usando”.

En otro tema, anunció que se llegó a un acuerdo para bajar el precio del hierro en 8% a partir de la próxima semana. Además indicó que se dialoga  con Venezuela para poner una siderúrgica   para producir varillas.

Petrobras
El mandatario Rafael Correa anunció que  Petrobras traspasará el Bloque 31 a  Petroecuador, pese a que  tiene $ 200 millones en inversión. El bloque, situado en la reserva natural del Yasuní fue entregado en 1995 a la firma brasileña.

Patrulleros
Correa afirmó que ayer se entregaron 100 nuevos patrulleros para Guayaquil y la próxima semana 200.