| pgomez@radiocity.com.ecEn una escena de la película White Men Can’t Jump los personajes de Wesley Snipes y Woody Harrelson discuten sobre oír o escuchar a Jimi Hendrix. Cuando yo estaba en la secundaria, mi papá podía oír a Jimi hasta su cuarto mientras yo lo escuchaba en el mío; lo que para él era una persona que sonaba como que le “dolía el estómago”, para mí era un héroe de la guitarra.Esta semana se cumple un aniversario más de la muerte de Hendrix, una muerte envuelta en más misterio que el asesinato de Laura Palmer en Twin Peaks y que hasta el día de hoy deja dudas sobre qué pasó en verdad, pero si uno ha “escuchado” a Jimi sabe que lo que importa de verdad fue lo que hizo mientras estaba vivo. Jimi Hendrix nació en Seattle, Washington. Fue hijo de un militar que luchó en la Segunda Guerra Mundial. Se enamoró de la música y especialmente de la guitarra escuchando los discos de Muddy Waters y B.B. King en la colección de su papá. Ya siendo un adolescente tuvo un par de problemas con la ley que lo llevaron a enrolarse en el ejército para evitar ir a la cárcel. Al ser dado de baja, Jimi se mudó a Tennessee, donde empezó su carrera apoyando a varias bandas como guitarrista de sesión hasta que en 1966 lo escuchó Linda Keith, novia en ese entonces de Keith Richards, de los Rolling Stones. Linda le presentó a su amigo Chas Chandler que tocaba el bajo para The Animals. Chandler estaba en busca de nuevos talentos, ya que se quería dedicar a la producción y al escuchar a Jimi interpretando Hey Joe decidió llevarlo a Londres, donde le ayudó a formar su banda, además de presentarle a Pete Townshend de The Who y a Eric Clapton que acababa de crear Cream. Chas convenció a Clapton para que Jimi tocara junto con Cream durante una de sus presentaciones. Esto más apariciones en programas como ‘Top of the Pops’ lograron que el nombre y el virtuosismo de Hendrix se regara por todo Londres. Luego llegaría su primer álbum, Are You Experienced?, el cual no alcanzó el primer puesto en ventas ya que un disco llamado Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band, de una banda conocida como The Beatles, no se lo permitió. En 1967 ya era una figura muy popular en Europa por sus presentaciones llenas de movimientos sugestivos, pero no había logrado aún entrar al mercado estadounidense, eso cambió muy rápidamente luego de su presentación en el Monterey International Pop Festival, donde luego de interpretar su versión de Wild Thing le prendió fuego a su guitarra para luego destrozarla y tirarles los pedazos a su público. Ya para el álbum de 1968, Electric Ladyland, los experimentos de Hendrix con el sonido “estéreo” comenzaron a rendir frutos; este álbum incluía la versión de Jimi de All Along The Watchtower de Bob Dylan y Voodoo Child (Slight Return), tema con uno de los mejores riff de guitarra de todos los tiempos. Su presentación en Woodstock en 1969 es considerada un símbolo especial de los sesenta por su interpretación improvisada del Himno de los Estados Unidos, The Star Spangled Banner, al final del set más largo de su carrera. El 18 de septiembre de 1970 lo encontró muerto en su habitación en el Hotel Samarkand, en Londres, su  novia en ese entonces, Monika Dannemann. Desde pequeño yo, al igual que muchos, escuché diferentes historias sobre cómo ocurrió, desde que se había inyectado mostaza porque se le había acabado la heroína hasta que había sido asesinado por el ex de su novia, Eric Burdon, cantante de la agrupación War. La versión oficial es que se ahogó en su propio vómito causado por una mezcla de pastillas para dormir y vino. De esta manera terminó su vida Hendrix y empezó la leyenda del que hoy en día es considerado el mejor guitarrista de todos los tiempos.EL AGUACATE en Radio City: FM 89.3 Guayaquil y FM 99.7 la Península, de lunes a viernes, 18:00