El presidente del directorio del Fondo de Solidaridad, Jorge Glas, rechazó ayer la oferta de arreglo presentada por la constructora de la central hidroeléctrica, la brasileña Odebrecht-Alstom-Va Tech, y solicitó una nueva propuesta en el menor tiempo posible.
El argumento fue “que estaba incompleta”, según Alfredo Vera, secretario nacional Anticorrupción, sin precisar en qué aspectos.
La compañía no confirmó –hasta el cierre de esta edición– si entregó o no la segunda propuesta.
Publicidad
Glas pide que la constructora repare el túnel de conducción, los rodetes (se han pedido nuevos), el sistema de filtros y el sistema de enfriamiento. Además, que firme un documento en el que se comprometa a entregar la planta, completamente reparada, el 4 de octubre, y reconozca “todos los problemas de la central para responder civil, penal y económicamente por ello”.
El martes pasado, Glas dijo que el Gobierno contrató auditorías italianas y norteamericanas para que analicen la situación jurídica y financiera del proyecto, así como para que establezcan responsabilidades penales y civiles en contra de la empresa.