La Agencia de Garantía de Depósitos (AGD) incautó, aparentemente por error, una empresa subsidiaria de la estatal petrolera China National Petroleum Corporation (CNPC), creyendo que se trataba de una compañía de propiedad del grupo Peñafiel.

La Embajada de la República Popular China envió, el 2 de septiembre pasado, una comunicación al gerente de la AGD, Carlos Bravo, aclarando que la empresa China Petroleum Technology & Development Corporation Ecuador S.A. “no ha tenido ninguna relación comercial y financiera con el Banco de Préstamos... mucho menos con el Grupo Isaías”.

Publicidad

El 2 de septiembre la empresa, de  distribución de tubería y cabezales para actividades petroleras, fue incautada por la AGD, aduciendo que era parte del grupo Peñafiel, que manejó el Banco de Préstamos.

La agencia estatal  en la resolución AGD-GG-2008-43, indica que el 22 de agosto Oswaldo Padilla (ex gerente de la AGD) entregó un anexo denominado Estado de las Compañías a incautar, y entre ellas se encontraba China Petroleum.

Publicidad

En la comunicación de la Embajada se indica que la empresa se constituyó  hace dos años, en agosto del 2006, después de la crisis bancaria.

Mingwei Cheng, primer secretario comercial de la Embajada china, explicó que la medida ha causado problemas sociales y económicos a la empresa y dijo que espera que la AGD enmiende el error.

Andrea Recalde, empleada de China Petroleum, dijo que  está encargado de la administración el capitán Carlos Guzmán, de Petroecuador, y que está paralizada la actividad empresarial  porque  el Gobierno chino se opone al manejo de su empresa por parte del Estado ecuatoriano.

También indicó que se espera tener en estos días una reunión con la AGD para que se haga una devolución ágil, de lo contrario se podría entablar demandas por daños y perjuicios por parte de la empresa asiática.

Homero Arellano, de la AGD, explicó que el reclamo se analiza por los canales jurídicos, pues la Agencia da el derecho a total réplica en el caso de que se hayan cometido errores.