Los isleños tomaron ayer  sus precauciones ante el huracán que anoche entró a su territorio.

Más de medio millón de personas se pusieron ayer a resguardo en Cuba, aseguraron viviendas, se abastecieron  de alimentos y  protegieron sus cosechas en el campo, ante la llegada del potente huracán Ike al oriente en horas de la noche.

“Están evacuando muchas personas desde el sábado”, comentó  vía telefónica Elisa Gómez,   residente de la nororiental provincia de Holguín.

Publicidad

El borde del ojo de Ike llegó anoche a las 19:00, hora  de Ecuador, a la costa nororiental de Cuba con vientos de 195 km/ h y olas de hasta siete metros, informó el Instituto cubano de Meteorología.

Unas 225.000 personas eran evacuadas en Camagüey, 150.000 en Santiago de Cuba y 108.000 en Holguín, unas 120.000 en Matanzas y 16.000 en Guantánamo, en el extremo este, según reportes televisivos y de las agencias cubanas.

Publicidad

Las provincias Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey están en “alarma ciclónica”; Ciego de Ávila, Villa Clara, Sancti Spiritus y Cienfuegos, y la occidental Matanzas en alerta; La Habana y Ciudad de La Habana en fase “informativa”, indicó  la  Defensa Civil (DC).

Más de 13.000 turistas, 10.000 de ellos extranjeros, que veraneaban en Varadero, principal polo turístico de Cuba, ubicado en Matanzas, 130 kilómetros al este de La Habana, fueron llevados a sitios seguros, según reportes oficiales.

La DC ordenó tomar las medidas de protección para “un huracán de gran intensidad, priorizar la protección de las personas en edificaciones seguras y proteger los recursos económicos”.

La Habana también está amenazada. Existen unos 1.000 edificios en estado crítico, con unas 8.000 viviendas que alojan a cerca de 26.000 personas, muchos de ellos en el casco histórico.

 Ike, un huracán categoría 4 en la escala Saffir-Simpson -de 5-, vientos máximos de 215 km/  h, se ubicó la mañana de ayer a unos 205 km/h al este de Punta Lucrecia (Holguín), y se dirigía a Cuba una semana después de que el huracán Gustav la atravesó por el occidente sin dejar muertos, pero sí grandes destrozos.

El archipiélago de las Bahamas fue alcanzado ayer por Ike, que se abatió sobre la isla de Great Inagua, al sudeste.

 El servicio de electricidad fue interrumpido en toda la isla, en cuya costa se levantan olas inmensas.   El viento derribó árboles y postes eléctricos en toda la isla y arrancó los techos de muchos inmuebles.
Los refugios que se  instalaron para el paso del huracán Hanna se mantuvieron abiertos.

Los expertos alertaron a las poblaciones de las Bahamas, Cuba y el sur de Florida sobre la extrema peligrosidad de este huracán. Un sistema de altas presiones lo ha ido alejando del sur de Florida, pero podría afectar a los Cayos de este estado, que estarían dentro del cono de proyección y donde la orden de salida de los turistas  comenzó el sábado.

Ike también golpeó ayer Turcos y Caicos como huracán de categoría 4.  En Haití causó nuevas inundaciones y ocasionó la muerte de al menos 48 personas en la ciudad de Cabaret, cerca a Puerto Príncipe.

Suspendido viaje
La visita de la ministra de Relaciones Exteriores de Ecuador, María Isabel Salvador, a partir de hoy a Cuba, quedó suspendida ante la llegada del huracán Ike.

No se levantará embargo
La secretaria de Estado de Estados Unidos, Condoleezza Rice, dijo que no se levantará el embargo contra Cuba, pese a sus solicitudes tras el paso del huracán Gustav.