En la zona sur de Latacunga se encuentra el hospital del IESS cuya capacidad es de 120 camas aunque al momento solo están habilitadas 40 debido a que el número de médicos, enfermeras y paramédicos es insuficiente para atender a los afiliados de la provincia.
Giovani Jácome, director del hospital, admitió que uno de los grandes problemas que atraviesa este sanatorio es la falta de personal.
Publicidad
Los afiliados corroboraron esta situación. Víctor Javier dijo que madrugó para hacerse atender en el área de medicina general, sin embargo le tocó el turno 12 y para su sorpresa había otro afiliado con el mismo turno a lo que se sumó que el galeno que debía atenderlo primero dio paso a un visitador médico.
Los afiliados se quejan que en medio de su enfermedad deben soportar el frío de la madrugada para coger el turno, incluso algunos no alcanzan a dormir como Maribel López, quien viajó desde el cantón La Maná a las 23:00 para llegar a las 04:00 y recién a las 11:00 le indicaron que debía regresar al otro día para la consulta.
Publicidad
Cobertura
El hospital de Latacunga tiene una cobertura de 83 mil afiliados, entre jubilados, seguro campesino y trabajadores, que deben ser cubiertos por apenas 19 médicos de consulta externa, por lo que se espera incrementar galenos en las especializaciones de cirugía, ginecología, anestesiología y radiología, con los que se sumarían cuatro médicos para consulta externa.
Elsa de Banda, afiliada del IESS que sufre de diabetes, señaló que el hospital no cuenta con los equipos para tratar esta enfermedad ni con los especialistas, por lo que el IESS solo les provee de una sala.
Por este motivo los afiliados se organizaron y se reúnen los primeros jueves de cada mes para realizar peticiones formales y que se les dé la atención requerida.
Para este año se prevé una renovación total en el área de laboratorios.
En cuanto a equipos se cuenta con ecógrafo, mamógrafo y rayos X, pero este servicio es reducido porque el hospital tiene un solo médico en radiología para atender a todos los afiliados.
En el futuro se espera incrementar el servicio de tomografía, porque durante el año pasado se realizaron 301 transferencias a otros nosocomios.
Dos cirujanos
En las cirugías solo se cuenta con dos galenos, según Jácome, las que se realizan con turnos especiales para atender toda la demanda, sin embargo reconoce que hay algunas que se postergan por meses.
El Director explicó que se efectuaron estudios para distribuir de mejor manera los turnos y la conclusión a la que llegaron fue que hay que mantener el procedimiento actual, es decir, que los afiliados reciban un cupo en la mañana para lo cual deben madrugar.
Según el médico, se pensó en entregar turnos de manera telefónica pero por el poco número de galenos y de personal administrativo se desechó la idea y se decidió continuar como hasta ahora.
MÁS DATOS: Atención médica
Proyecto
Para mejorar los servicios hospitalarios en Latacunga, el director Giovanni Jácome manifestó que se realizó una reorganización general que empezó por la parte financiera con la ampliación de presupuesto destinado para la compra de medicinas e insumos.
Computación
El funcionario destacó que se implementó un sistema de computación para los archivos clínicos de los pacientes. Similar labor se desarrolló en el área de estadística con el propósito de que todos los afiliados tengan un mejor control de turnos médicos.