La agrupación de origen chileno presentó dos funciones de su recital Humor a primera vista, para complacer el pedido del público.

Un espectáculo marcado por el fino humor y la música fue el que brindó el pasado viernes, a las 20:00, el trío Cruz y Raya, en el auditorio de la Alianza Francesa de Guayaquil.

Mediante su puesta en escena, que conjugaba el teatro, la ejecución de instrumentos musicales y el juego de voces, esta agrupación de origen chileno, integrada por Salvador David, Albert Lowry y Paúl Andrés Moro Raipán, de 19, 16 y 14 años, respectivamente, reconstruyó fielmente al grupo argentino Les Luthiers, que cuenta con más de 40 años de trayectoria artística.

Publicidad

En el recital Humor a primera vista, de hora y media de duración, se presentaron las obras El regreso del indio, Canción para moverse, La gallina dijo eureka, Añoralgias, El negro quiere bailar, Una canción regia, El teorema de Tales, El valor de la unidad, Las majas del Bergantín, El bolero de los celos y Somos adolescentes mi pequeña, esta última es  una canción coral que Cruz y Raya ejecutó a capela.

El espectáculo gustó tanto a los asistentes, los cuales repletaron el sitio y no pararon de reír por las ocurrencias de estos tres  músicos que ofrecieron una función doble  a  petición del público.

Publicidad

“Me encantó el  concierto, no paré de reir. Me parece una propuesta interesante, pues combina la música con el humor inteligente. Además,  en el Ecuador nadie representa a los Les Luthiers”, comentó Luis Alberto Aveiga, de 25 años.

Cinthya Escandón, de 24, afirmó que su preferido es Paúl Andrés, de 14 años, debido a su picardía y la manera de teatralizar cada gesto.
“Me gustaron mucho, los tres me hicieron reír sin parar, son muy buenos”, manifestó Janeth Varas, de 12 años.

Niños, jóvenes y familias enteras se congregaron para  disfrutar de Humor a primera vista, el primer espectáculo de una gira que tiene proyectada esta agrupación.

Cruz y Raya se formó hace tres años  y han ofrecido shows similares como  Por humor al arte,  en el 2006, y  De mil humores,  en el 2007, presentados en varios escenarios de Guayaquil.

Su próxima función será el próximo miércoles 27 de agosto en el aula magna de la Espol (campus Prosperina) y a fines de noviembre en el Teatro Centro de Arte, donde incorporarán a su recital el cuarteto de cuerdas dirigido por el músico Ecuador Pillajo.

“El concierto  mezclará lo sinfónico con lo clásico, similar al espectáculo Concerto Grosso, presentado por Les Luthiers en el 2001”, dice Salvador David.