Radio Nacional cambia de nombre y también transmite en FM para Guayaquil y Quito.
Las emisiones oficiales de la nueva Radio Pública del Ecuador inician hoy con el espacio de noticias RPE a las 06:00.
El Consejo Nacional de Radio y Televisión (Conartel) informó que la frecuencia de operación será 100.9 FM para Quito; y 105.3 FM para Guayaquil. En la página web de ese organismo aún consta como Radio Nacional del Estado, concesionada a la Secretaría General de la presidencia de la República cuyo representante es la Secretaría General de Comunicación. Para cambiar su nombre a Radio Pública solo se debe enviar una notificación al Conartel y a la Superintendencia de Telecomunicaciones (Supertel). Esto permitirá que se registre esa modificación en la base de datos y documentos oficiales.
Publicidad
El informativo será de 06:00 a 08:30 con noticias y opinión. Al mediodía, de 12:30 a 13:00. Además tendrá microinformativos cada hora, desde las 09:00 hasta las 22:00.
Sus oficinas funcionan en la calle Noruega 210 y Suiza, en el edificio Coopseguros (norte de la ciudad).
Publicidad
Ivanova Nieto, profesora de Comunicación, señala que un medio para ser considerado público debe ser de servicio, incluyente y de alta calidad. “El servicio público debe estar encaminado a pensar en la gente, no en los compromisos”.
La producción de proyectos radiofónicos en formatos dramatizados para radionovelas, adaptaciones, serie a dos personajes y otros, es uno de los proyectos que está en marcha, por lo que se hizo una convocatoria pública el pasado domingo 10 de agosto a actores, libretistas, productores y profesionales en esa área.
La inauguración oficial se realizará el próximo lunes 25 de agosto en la que se tiene prevista la presencia del presidente Rafael Correa.
La Radio Pública tiene 20 frecuencias asignadas por el Conartel a nivel nacional, incluidas Pichincha y Guayas. Enrique Arosemena es el presidente ejecutivo; César Farah, director general; Carlos Alvarado, director de programación; Mayra Clavijo, jefa nacional de Noticias. El Banco del Estado, según la agencia Efe, entregó un crédito no reembolsable de $ 1’700.000 para su operación.