Pero la decisión final sobre una campaña a favor del Sí o del No en el plebiscito será abordada en una asamblea nacional ampliada  que se realizará en este mismo mes, con la participación de la Confeniae, Ecuarunari, Conaice y Pachakutik, reveló Miguel Guatemal,  vicepresidente de la Conaie.

El evento se desarrollará desde las 08:00 en las instalaciones de la Flacso, donde se espera a cerca de 80 dirigentes de las nacionalidades y de las regionales del movimiento.

Publicidad

En esta fase, la Conaie evaluará qué propuestas y en los términos que fueron recogidas por la Constituyente, para ello hay un informe técnico que comprende un estudio comparativo de lo que se presentó a la Asamblea y lo que finalmente se aprobó.

Se abordarán además temas como el agua, territorio, circunscripciones territoriales, el idioma y la plurinacionalidad, que son aspectos que preocupan a ese sector.

Publicidad

El movimiento Pachakutik,  brazo político de la Conaie, durante la Asamblea presionó para que el quichua sea reconocido como idioma oficial, pero al final salió un texto distinto.

En la tarde, a las 17:00, está programada una rueda de prensa del presidente de la Conaie, Marlon Santi, y los miembros del Consejo de Gobierno.

Posteriormente habrá una presentación de un libro y video sobre la ONU y derechos  de los pueblos indígenas.