Conseguir el abdomen perfecto es la obsesión de muchos al momento de moldear el físico, pero algunas personas tienen más éxito que otras.
La revista norteamericana Muscle & Fitness sostiene en su reciente publicación Big Book of Abs (El gran libro de los abdominales) que “algunas personas nacen con factores genéticos que facilitan una musculatura abdominal admirablemente desarrollada, mientras que otros tienen que ejercitarse mucho y logran menos”.

Patricio Maldonado, médico deportólogo, asegura que la fibra muscular viene ya con un mapa genético que se desarrolla de acuerdo a su capacidad. Los genes determinan también a los músculos, además, de aspectos como la talla, peso, color de ojos y piel. “Somos la respuesta a los genes de nuestros padres, abuelos, de las generaciones anteriores.

Publicidad

El galeno asegura que la práctica de deportes y ejercicios desarrollan la musculatura con límites, “no se puede aumentar más de lo que está destinado, el músculo tiene un tope”, dice y agrega que hay personas insatisfechas con esta realidad que buscan explotar sus músculos con elementos artificiales como los esteroides anabólicos, sustancias que provocan daños irreversibles para el cuerpo, tales como enfermedades hepáticas. “Físicamente pueden dar un desarrollo artificial mayor del músculo, pero las consecuencias serán negativas”.

Xavier Landívar, médico genetista, coincide en lo malo que puede ser utilizar este tipo de estimulantes. “No hay que confundir. En el mercado extisten una serie de productos  que son suplementos nutricionales como  batidos y polvos que  proporcionan calorías al organismo, esto es bueno teniendo un control. Las sustancias artificiales de tipo hormonal obligan al cuerpo a desarrollar músculos que a parte de los daños en el organismo pueden provocar infertilidad y aumento de mamas en los hombres, como un efecto rebote”.

Publicidad

El profesional sostiene que las personas deben tener claro que su base genética predispone la forma del cuerpo y que a esto se le suma el resultado de la actividad a la que está expuesto. “Conseguir un buen cuerpo depende de  una vida controlada. El abdomen de muchos puede llegar a ser duro pero no siempre lo podrán tener definido o rayado, depende mucho de la genética”, explica el doctor.

Las recomendaciones de los médicos van dirigidas a realizar ejercicios y la alimentación balanceada como parte de un proceso para cuidarse. Para ambos, exagerar en la vanidad y obsesionarse con los prototipos pueden traer consecuencias negativas. Los ejercicios deben tener proporciones adecuadas en peso y duración, dependiendo a la actividad que realiza la persona y con aparatos apropiados. Las rutinas deben ser equilibradas combinando con otros ejercicios que hagan trabajar a todo el cuerpo.