Según estudio, la clave de la eterna juventud está en la buena alimentación.

¿Sabía usted que comer mucho e ingerir más calorías de las necesarias envejece? Un reciente estudio elaborado por investigadores de la Universidad de San Luis, EE.UU., indica que al comer menos el envejecimiento es más lento y que una dieta diaria con 300 y 500 calorías podría prolongar la vida.

Los  científicos estadounidenses también advirtien sobre la necesidad de llevar una buena dieta y practicar ejercicio con regularidad, indica en internet la web www.nlm.nih.gov.

Publicidad

En el congreso de la Feria Integral de la Belleza (Fibell) 2008, realizado el mes pasado en Bilbao, España, se señala, además, que aquellas personas que envejecen muy rápido llevan una vida descuidada, mientras que quienes no envejecen, pese al paso de los años, están bien física y mentalmente.

Aldo Guevara, geriatra guayaquileño, indica que todas las grasas saturadas van a causar trastornos en la persona y van a aumentar los procesos de oxidación de las células. “Grasas saturadas, como la carne de cerdo, embutidos, aceites, mantequillas y todo lo que haga trabajar doble al hígado, que es el depurador del organismo”.

Publicidad

Agrega que para empezar a cuidarse con miras a no envejecer rápidamente, se debe reducir las porciones diarias de alimentos; comer una sola vez al año cerdo, pavo y pato; reducir el consumo de alcohol y no fumar; desechar los procesados y las comidas que contengan muchos condimentos y sal, pues ocasionan un gasto cardiaco mayor y retención de líquido, lo cual redundará en un mal funcionamiento de todo.

Tyrone Flores, deportólogo ecuatoriano, manifiesta que para estar joven hay que comer poco, masticar bien, caminar al menos 30 minutos todos los días y reír mucho.