La popularidad del presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, alcanzó su punto más bajo desde que está en el poder ante una crisis económica que negó durante muchos meses, según un sondeo publicado este lunes.

Los apoyos a Zapatero cayeron hasta el 41 por ciento, 10 puntos porcentuales por debajo de un anterior sondeo, en mayo, y por debajo del 57 por ciento de marzo, cuando fue reelegido por segunda vez consecutiva, según una encuesta de IPSOS para el diario Expansión.

Publicidad

La buena noticia para Zapatero es que el respaldo al líder de la oposición, Mariano Rajoy, también cayó a su nivel más bajo a un 28 por ciento tras la pugna interna del Partido Popular por la derrota electoral.

Hasta hace dos semanas, Zapatero negaba la posibilidad de una crisis económica y acusaba al Partido Popular de ser poco patriota cuando sugirió ese riesgo antes de las elecciones del 9 de marzo.

Publicidad

El presidente usó finalmente la palabra "crisis" el 8 de julio, a medida que más y más datos mostraban que España se estaba viendo sacudida por el colapso del boom de la vivienda, la crisis crediticia global y el incremento de los precios del petróleo.

El ministro de Economía, Pedro Solbes, dijo la semana pasada que España se enfrentaba a la crisis más compleja de su historia reciente tras el desmoronamiento de una docena de inmobiliarias y constructoras.

La tasa de morosidad se ha doblado hasta el 1,5 por ciento en los últimos 12 meses y los analistas creen que podría alcanzar el 4 por ciento a finales del 2009 tras el mayor período de préstamos de la historia del país.

El desempleo podría alcanzar el 10 por ciento en el segundo trimestre, según un sondeo de Reuters, y algunos analistas creen que podría llegar al 15 por ciento a finales del próximo año.

El sondeo de IPSOS, realizado entre el 1 y el 13 de julio entre 1.000 personas mayores de 18 años en todo el país, halló que Zapatero conservaba el apoyo del 74 por ciento de los votantes socialistas.

Rajoy, en comparación, sólo tuvo el 47 por ciento de apoyo entre los votantes del Partido Popular. El periódico no citó el margen de error del sondeo.