Guayaquil y Quito serán los escenarios donde sonará la música reggatonera. Sus exponentes son originarios de Colombia, Jamaica, Puerto Rico y Panamá.
Notch, DJ Black, Jadiel, Yomo y Big Yamo son los artistas convocados al Reggaetón Fest, un espectáculo que por primera vez se realizará en Ecuador.
Publicidad
El encuentro reggaetonero, en el que se escucharán influencias de hip hop, reggae, rap, R&B (que surgió del jazz, gospel y blues), cuenta con exponentes posicionados y anualmente se realiza en diferentes países latinoamericanos. El último tuvo lugar en marzo pasado, en el teatro Caupolican de Santiago de Chile, y ahora le tocó el turno a Ecuador.
Los cinco reggaetoneros ofrecerán dos presentaciones en el país. La primera tendrá lugar este viernes, a las 20:00, en el coliseo Voltaire Paladines Polo de Guayaquil. La segunda, el sábado, a las 18:00, en la Plaza de Toros de Quito.
Publicidad
Big Yamo proviene de Colombia, DJ Black de Panamá, Yomo y Jadiel de Puerto Rico, y Notch de Jamaica.
Ellos cuentan con varias producciones y éxitos discográficos. DJ Black, cuyo verdadero nombre es Ricardo Alexander O‘Neil, se inició como artista profesional en 1995 con el tema A menear. Luego popularizó las canciones Sinforoso, La ingrata, El celular y No tengo coro, los cuales lo proyectaron como artista internacional.
Con la composición Chu de su madre, DJ Black, quien tiene 35 años, causó controversia, pues mientras unos celebraban la letra, otros la rechazaron. Esto, señalan sitios de internet como www.plena507.com, puso en riesgo su popularidad.
La carrera musical de Big Yamo se inició hace 10 años cuando el artista demostró sus cualidades como cantautor y se ganó el apelativo de El Poeta. Su verdadero nombre es Yamir Enrique Cartuni Castro y el próximo 10 de septiembre cumplirá 25 años.
Se le atribuye la creación de las bandas Regga Son Life y Las Doncellas. Con esta última, ya desaparecida, grabó el sencillo No vas a escapar. En solitario -y bajo el nombre de DJ Yamo- promocionó Cómo viviré, Entre ayer y hoy, Pegaito al pick up, y Tocarte toa. En el 2003 cambió su nombre a Big Yamo y a su repertorio incluyó géneros como la salsa, la bachata, el merengue y el vallenato.
El reggaetonero Notch (Norman Howell, su nombre de pila) es hijo de un jamaiquino con raíces cubanas y de una afroamericana-puertorriqueña. En la música se lo reconocer por haber introducido una nueva generación de Spatoinglish, una combinación de español, inglés y el patoi jamaiquino. Con ello, ha dicho el artista, rinde tributo a sus artistas favoritos, como Pinchers.
Entre sus canciones están Qué te pica, Dale pa‘tra, Zoom Gial, Hay que bueno y Al garete.
De Puerto Rico llega Yomo (José Torres Abreu), de 26 años. Su nombre artístico hace alusión a un valiente samurái. Es uno de los miembros más recientes de la familia de Héctor El Father, quien lo invitó a participar en la producción Sangre, que incluye temas como Déjale caer to‘el peso.
El grupo de reggaetoneros del Fest 2008 lo completa Jadiel (Ramón González), de 21 años, quien -apadrinado por Arcángel, Don Omar y Tito El Bambino- se ha ubicado entre los favoritos de la música urbana. Entre sus temas considerados éxitos constan Sol, Playa arena; Para qué volver.
GUAYAQUIL
-ENTRADAS- GENERAL $ 13, TRIBUNA $ 21, VIP $ 31,50, GOLDEN PASS $ 42.
-PUNTOS DE VENTA- YA ESTÁN A DISPOSICIÓN DEL PÚBLICO EN LOS LOCALES DE LOS ALMACENES CASA TOSI Y EN ARENA PREMIER.
-CUÁNDO- 18 DE JULIO, DESDE LAS 20:00.
QUITO
-ENTRADAS- GENERAL $ 12, CONTRABARRERA $ 19, SÚPER VIP $ 30, GOLDEN PASS $ 40.
-PUNTOS DE VENTA- CASA TOSI DEL CENTRO COMERCIAL IÑAQUITO, ARENA PREMIER DEL CENTRO COMERCIAL EL BOSQUE Y LA PLAZA DE LAS AMÉRCIAS.