“El interés del Gobierno es que se queden trabajando (pero no con la modalidad actual), si eso no ocurre buscaremos los mecanismos para terminarlo (el contrato de participación) por mutuo acuerdo, tal como ocurrirá con City”, dijo el funcionario.
De ese modo, el Secretario de Estado descartó la posibilidad de que las contratistas continúen operando en el país por el tiempo que establece su actual contrato.
Publicidad
Las petroleras privadas, indicó Chiriboga, cuentan desde el miércoles de la semana pasada con el borrador del contrato modificatorio y esperará una respuesta en el transcurso de esta semana, antes de pronunciarse nuevamente.
El Gobierno ofreció cambiar los contratos desde febrero pasado, pero ya va mediados de julio y el proceso no concluye.
Publicidad
Lo que sí terminó, dijo Chiriboga, son los acuerdos logrados con algunas petroleras, excepto con Petrobras y Perenco, en el bloque 21. Las propuestas económicas de estas últimas compañías no favorecen a los intereses del Estado, destacó.
Los nuevos contratos modificatorios que esperan suscribir en una fecha no determinada, no eliminan del todo al Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi), como antes el mismo funcionario lo había anunciado.
Ayer, aseguró Chiriboga, el acuerdo logrado “limita al Ciadi” a no tratar dos cosas específicas: las transferencias de acciones (lo hará La Haya con sede en Chile) y los tributos, que es un tema que se discutirá en las cortes locales.