El Ecuador arrancó un ambicioso proyecto aeronáutico considerado histórico para el país y la región, con la construcción de un dirigible no tripulado que será ubicado en la estratósfera, para diversificar las telecomunicaciones e internet.
El proyecto está a cargo de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) financiado por la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología, la Politécnica Nacional y la Universidad de Loja. El costo asciende a $ 4 millones.
Publicidad
El presidente Rafael Correa denominó a este plan como uno de los más innovadores que se ha emprendido en materia aeroespacial en Ecuador.
El coronel de la FAE Édgar Jaramillo, director del proyecto, explicó que el dirigible operará con helio y tendrá total autonomía de vuelo y la primera fase estará lista en el 2009 y se lo colocará a unos 17 kilómetros de altitud en julio del 2010.
Publicidad
La plataforma permitirá la democratización del acceso a las tecnologías de la información, dirigido a sectores que actualmente no tienen acceso a estos servicios.