Íngrid Betancourt, ex rehén de las FARC, afirmó que “Colombia está aislada en la región” y acusó al presidente Álvaro Uribe de “falta de serenidad” en varios temas, incluido el escándalo de los nexos entre políticos y paramilitares, denominado “parapolítica”.
Expresó su apoyo al bombardeo colombiano en Ecuador que en marzo mató al guerrillero Raúl Reyes, pues “si Colombia tiene la certeza de que las FARC están en otro país y no hay la posibilidad de que se cumpla con lo que se debe hacer –que es parar esa presencia ahí– creo que al final de cuentas sí... Lo ideal hubiera sido que se hubiera contado con el gobierno de Rafael Correa, que se le hubiera advertido, que hubiera sido una operación conjunta, pero muchas veces lo que sucede es que no hay confianza entre los mandatarios”, indicó.
Publicidad
Comentó su desacuerdo en que Uribe haya descalificado la mediación de Hugo Chávez para liberar rehenes de las FARC. “Uribe no pensó en la vida de los secuestrados... Estuvo muy mal que Chávez se haya puesto a vociferar, con un vocabulario que cerró la opción de alguna comunicación con Uribe... ahora tuvo suerte, pero vamos a seguir necesitando a Chávez.
Además, considera que Colombia está aislada en la región. “Quienes han hecho elegir a Uribe son las FARC. Si no hubiera FARC, no habría Uribe”. Los colombianos votan por Uribe porque están hasta la coronilla de las FARC.
Publicidad
Consideró que si bien a Uribe “hay que reconocerle lo que ha hecho por Colombia... Uribe concibe el problema colombiano como una crisis de violencia, de seguridad, que produce un malestar social... Yo pienso al revés. Hay un malestar social porque hay violencia”, dijo.
Opinó que al referir al tema de la parapolítica “es tocar los cimientos del apoyo al presidente Uribe a nivel político, todo el mundo lo sabe. En Colombia se sabe. Eso no quiere decir que estemos diciendo que el presidente sea paramilitar. No”, Pero el hecho es que sí hay una sensibilidad ideológica que hace que los que están a la derecha, en particular en la extrema derecha, los paramilitares, le dieron apoyo a Uribe, indicó.
“Uribe está con un Congreso diezmado, vacío, porque todos los que eran paramilitares, que eran la mayoría y habían apoyado, están en la cárcel”.
Ante un posible cargo en el régimen de Uribe, dijo que sería como ponerse “un bozal..., aunque uno nunca sabe”, expresó.
Indicó que la negociación con las FARC es prioridad, pero debe seguir la presión militar, “porque negociará mientras vea que tienen una opción militar para conquistar el poder”.
Tras definirse como una mujer de izquierda, pero no de aquella “tontarrona ni ingenua”, sonrió al decir que por tener nacionalidad colombo-francesa deberá esperar una reforma para acceder a la candidatura presidencial.
TEXTUALES: Sobre el ataque
Íngrid Betancourt
Ex rehén liberada
“Si Colombia tiene la certeza de que las FARC están en otro país... al final de cuentas sí (aprueba frenarlas)”.