El participante solo debe pagar $ 75. Recibirá formación útil para elaborar proyectos.

En la mente del capacitador Eduardo Reinoso permanece la imagen de un chico de 24 años que ayudó a otros jóvenes como él a salir de las drogas.

Ello gracias a la capacitación que recibió en el programa Liderazgo para la Transformación, de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol).

Publicidad

Reinoso es parte de los especialistas que imparten sus conocimientos a potenciales líderes que reciben una beca para  formarse en diversas ramas para ejercer el liderazgo en cada una de sus comunidades.

Este es el segundo año que la CAF, con la ejecución de la Espol, imparte el programa de becas para 200 personas.
Dura seis meses, divididos en nueve módulos de 16 horas. Este también existe en Perú, Colombia, Venezuela y Bolivia.

Publicidad

Contenido
Los módulos están relacionados a las habilidades para el liderazgo: Derechos y deberes sociales, Construcción de consensos (en este módulo se les otorga herramientas para la solución de conflictos), Líder y sociedad, y Participación ciudadana en la gestión pública.

Leopoldo Avellán, director del programa, menciona que el estudiante únicamente debe cancelar $ 75 por la capacitación, pero el costo real, que lo absorbe la CAF, es de  $ 750.

En un video grabado por los instructores, los asistentes del anterior programa comentan toda la ayuda recibida.
Entre ellos, Jorge Mazzini logró montar una pequeña agencia publicitaria con unos amigos, “porque puso en práctica las herramientas de liderazgo y de gestión de proyectos”.

También Ericka Constante, funcionaria de Aprofe, comenta que pudo entenderse más con sus compañeros y entablar un mejor contacto con sus colaboradores cercanos.

Los directivos están receptando las inscripciones entre todos aquellos que se consideren líderes. El mínimo de edad es de 18 años y el máximo de 50. “Solo deben tener aptitudes para querer cambiar sus comunidades y ayudar a crecer a otros en muchos aspectos”.

Cupos
El programa otorga únicamente 200 becas para Guayaquil. Otras 300 se han repartido en diversas ciudades del Ecuador.

Inscripciones
Mayores informes sobre el programa se ofrecen en la Escuela de Posgrado en Administración de Empresas (Espae), Malecón 100 y Loja. Teléfonos: 253-0057, ext. 265 y al 226-9110.