El arduo trabajo del estrellato, especialmente a los 65 años de edad. Hacía tiempo que Steven Spielberg y George Lucas se habían comprometido a filmar una nueva versión de Indiana Jones con Harrison Ford. Solo era cuestión de encontrar el momento y el lugar correcto para todos. Y aunque suene fácil, les llevó años coordinar las ocupadas agendas y diferentes guiones, hasta que los tres se pusieron de acuerdo. Como resultado, llega al cine la cuarta película de Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal. Y Harrison Ford es el primero en revelar algunos de los secretos detalles sobre la nueva superproducción. Pregunta: ¿Cómo empezó todo? No queremos perdernos ningún detalle, desde que se puso el sombrero de Indiana Jones.Respuesta: Antes que nada, me enviaron el vestuario a mi casa, en una caja. Me habían mandado el traje original archivado, en caso de que tuvieran que hacer algún cambio de talle. Y cuando me lo puse, incluso en casa, sentí el personaje. Ya sabes, es fácil ponerse un saco, sombrero y llevar un látigo, para reconocerlo todo. Hasta cuando me puse los zapatos sentí cómo volvía el personaje. Y el primer día de filmación, tal cual como el resto del rodaje, fue maravilloso, toda la experiencia. Cada ocho días de filmación descansábamos un día, pero disfruté con este trabajo. P: ¿Qué es lo que tanto disfruta con Indiana Jones?R: No es tanto lo que me gusta de Indy, sino lo que me encanta trabajar con Steven (Spielberg) y George (Lucas), con esta clase de película, con la oportunidad de interpretar un personaje con tanta variedad y tanta experiencia. El potencial que tiene en todos los aspectos que lo trae a la vida, con sus relaciones, su familia, como Sean Connery, los diferentes perfiles de su naturaleza. Cada día de rodaje surgía alguna idea emocionante para cualquier actor y espero que sea igual de emocionante para el espectador. Me sentí muy afortunado cada día que iba a trabajar. Y teníamos lo mejor, el mejor elenco, los mejores cinematógrafos, incluso la mejor comida (riendo), todo el rodaje fue un banquete. P: ¿Cuántos guiones pasaron hasta que eligieron la historia definitiva?R: Yo vi como tres. Algunas de las ideas que había en el primer guión también sobrevivieron en el segundo y todavía quedaba algo en el tercero. Algunas ideas fueron amplificadas y otras se descartaron. Era el proceso necesario para llegar a la historia definitiva. Y yo no me involucré demasiado en ese entonces porque la forma en que trabaja George, globalmente, es bastante autoritario con la historia. Así que George y Steven trabajaron juntos en el guión y recién después lo vi yo. Igual, para rodar la película, quedamos en que los tres teníamos que ponernos de acuerdo. El proceso fue bastante largo porque cada uno ya estaba haciendo algo diferente al mismo tiempo. Ninguno se quedó a esperar en su casa por un nuevo guión de Indy, ni George, ni Steven, ni yo. P: ¿Y qué estuvo haciendo Indiana Jones en todos estos años?R: Viendo sus viejas películas (No puede parar de reír). No, no tenemos esa historia. Te doy toda la libertad para que inventes lo que te parezca. Supongo que lo encontrarás enseñando como profesor o envuelto en investigaciones arqueológicas, como lo hacía la última vez. Pero los tiempos cambiaron. Es un periodo diferente en la historia y los problemas que confronta son los problemas de un nuevo periodo. P: ¿Desde cuándo venía pensando seriamente en filmar una nueva película de Indiana Jones?R: Creo que fue un par de años después de la última. En una entrevista que había tenido con Barbara Walters, hace once años, ella me había preguntado si ya había considerado interpretar a Indy de nuevo y le dije que no. Pero un minuto después me di cuenta de que al público le había gustado demasiado. Esa es la forma en que veo mi trabajo, como un asistente para contar una historia. Y si la gente no presta atención, hay que preocuparse. Quiero decir que si a la gente no le interesa algo, deberían buscar a otro para que hable, para que cuente la historia. Pero las películas de Indiana Jones fueron muy exitosas y fue divertido hacerlas. Por eso no tuve dudas. Valía la pena hacerlo de nuevo. P: ¿En qué cree que cambió hoy la imagen de Indiana Jones? ¿Es el mismo de siempre?R: La gente ya ha visto estas películas con su familia. Las tres versiones llevan diecisiete años y se estrenaron en nuevos formatos, con el mismo éxito. Creo que tenemos una buena oportunidad para darle un look fresco al personaje, en una película mucho más fresca, para traer gente que ya lo conoce de antes o aquellos que nunca lo vieron, porque todavía no habían nacido diecisiete años atrás. Supongo que hay bastante público en ese sentido. Según las estadísticas, Indiana Jones es la película del año con mayores expectativas. Me siento como alguien que acaba de robar un banco y se escapó de la policía, pero todavía no tuvo la oportunidad de ver adentro del bolso la cantidad de dinero que se llevó. Sé que tendrá éxito, no tengo dudas. P: ¿Cómo mantiene el balance a lo largo del tiempo, alguien que es tan exitoso en su vida personal y profesional?R: No se necesitan malabares, es todo parte de lo mismo. No se pueden separar. Tengo suerte de tener trabajo. No sería tan feliz si tuviera que quedarme en casa cumpliendo solamente el papel de padre. Necesito trabajar. Necesito desafíos. Necesito la oportunidad de trabajar con gente nueva. Necesito ejercitar los conocimientos. Y mi familia, también, me da muchas oportunidades, como ver un chico de siete años que es como una esponja, en un período brillante, donde aprende tan rápido. Emocionalmente me renueva por completo. P: ¿Cómo hace para mantenerse tan bien? P: No trabajo demasiado en el tema. Supongo que tengo suerte genéticamente, pero si te fijas en la gente de hoy en día, hay personas con 75 años que corren maratones, incluso mujeres. La medicina ha sido muy buena con todos nosotros y podemos mantener cierta vitalidad a nuestra edad. Me siento genial. No lo sé... nunca precisé trabajar duro para estar en forma, porque siempre me mantuve bien. El problema con el gimnasio es que duele mucho cuando paras y empiezas de vuelta. Es mucho más fácil seguir activo y mantenerte en forma lo máximo que puedas. Para mí, lo importante es sostener el esqueleto. No se trata de verse bien, sino sentirse fuerte, sentirte con energía y vitalidad. P: En la época en que salieron las tres primeras versiones de Indiana Jones habían surgido también otras superestrellas como Tom Hanks, Kevin Costner o incluso Tom Cruise. ¿Por qué cree que Hollywood ya no genera tantas estrellas de cine?R: Me parece que hay diferentes razones por las cuales la gente decide ir al cine, dependiendo de la edad y sus experiencias. La década del ochenta fue probablemente el periodo más saludable económicamente para el cine. Había audiencias enormes. No existía DVD y en cierto momento, ni siquiera había grabadoras de video. La gente iba al cine porque era el único lugar donde podía verlas. Y cierta gente iba a ver ciertos actores o ciertas actrices porque se sentía identificada con esas personas, mientras otros preferían películas históricas. Existe todo tipo de razones. Hoy se puede ver cine en casa. Y eso cambió la industria. Los que se sienten con más ganas de salir por la noche son los más jóvenes. Hay algo particular en llevar una chica a algún lugar oscuro... aparentemente todavía funciona. Es una de esas cosas que la gente madura ya no disfruta tanto, por los gastos o el inconveniente de salir, teniendo la posibilidad de ver algo parecido en casa. Y es natural que se considere al público joven como aquellos que van más al cine. Y por supuesto, ellos se identifican con actores de su edad. Quieren ver sus historias, sus vidas, sus experiencias. Así se entretienen. El negocio ha cambiado. Pero todavía hay bastante trabajo para los viejos... Sería tonto querer interpretar a alguien de treinta años. No tiene sentido. Pero igual, aún hay grandes historias para contar sobre gente que tiene mi edad y claro que necesitan a alguien como yo para contar esas historias. El negocio cambió, pero no estoy seguro si fue solo porque la gente ama el cine que había antes en comparación con el de ahora. No es así como funciona el sistema. Me parece que todo es mucho más complicado.