El comedor de sandías de Rufino Tamayo se vendió el jueves por 3.625.000 dólares en la subasta de arte latinoamericano de Sothebys, al día siguiente que el artista mexicano rompió un récord mundial con el remate de Trovador en la casa Christies, por 7.209.000.

El óleo de 88 por 80,4 centímetros, de 1949, se ofreció por primera vez desde 1980 como parte de una retrospectiva de siete lotes del artista que incluyó cuadros rara vez vistos de los años 20. Sothebys anticipaba venderlo por entre 2 y 2,2 millones de dólares.

Publicidad

El segundo mejor cuadro vendido la noche del jueves fue  Constructif Mysterieux, del uruguayo Joaquín Torres-García, que con 1.721.000 también logró una marca para el artista.

Creo que el mercado esta muy boyante, dijo con entusiasmo Carmen Melián, directora del departamento de arte latinoamericano de Sothebys, al terminar la subasta.

Publicidad

Otros tres Tamayos figuraron entre las primeras 10 obras de la noche:  El constructor, por 965.000 dólares;  Relojes, por 685.000; y  Retrato matrimonial, por 553.000.

Personnage del cubano Wilfredo Lam quedó en cuarto lugar con 713.000 dólares;  La señorita del sombrero verde del argentino Emilio Pettoruti en sexto con 629.000 (récord para el artista);  Ardeur de lEau del chileno Roberto Matta en séptimo con 601.000; y  El valle de México del mexicano José María Velasco en octavo con 553.000.

En décimo lugar quedó  La niña de las flores blancas del también mexicano Alfredo Ramos Martínez, que se vendió por 517.000 dólares.

Entre otros con récords estuvieron el uruguayo Francisco Matto y los venezolanos Alejandro Otero y Carlos Cruz-Diez.

El precio de venta de  El comedor de sandias fue el segundo mejor para una obra de Tamayo, cuyo récord previo al remate de  Trovador era de 2,59 millones de dólares.

La marca previa para una obra latinoamericana subastada la tenía Frida Khalo con  Raíces, que en mayo del 2006 se vendió en Sothebys por 5,6 millones de dólares.