Los científicos responsables del explorador Phoenix de Marte están batallando con un cortocircuito intermitente en la sonda espacial.
El problema se encuentra en un dispositivo que analizará hielo y suelo de la superficie del planeta, señalaron el viernes los científicos. La falla fue descubierta durante una prueba realizada antes de iniciar los experimentos de la misión.
Publicidad
El problema de cortocircuito no es considerado como crítico, dijo William Boyton, del Laboratorio Planetario y Lunar de la Universidad de Arizona. Boynton está a cargo del dispositivo que calentará y analizará muestras tomadas por el brazo robótico del explorador.
El especialista dijo que los científicos saben qué está causando el problema y están trabajando en las soluciones.
Publicidad
Phoenix fue diseñado para estudiar si la región polar norte de Marte podría albergar formas de vida primitiva, y va a realizar varios experimentos buscando indicios de compuestos orgánicos.
Miembros del equipo encargado del brazo robótico dijeron que fotografías nuevas muestran que el explorador podría estar asentado sobre manchones de hielo.
Los planificadores de la misión enviaron el explorador a la región norte del planeta rojo con la esperanza de encontrar hielo bajo la superficie.
Realmente estamos esperando que sea hielo, pero todavía no sabemos si ése es el caso, dijo Ray Arvidson, de la Universidad de Washington.
La misión de tres meses es encabezada por la Universidad de Arizona, campus Tucson, y manejada por el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.