En los predios del Comando Provincial de Policía 16 Pastaza, ubicado en el kilómetro 5 de la vía Puyo-Macas, se encontraron vasijas de barro que datarían de hace 10 mil años.

Este hallazgo se produjo cuando miembros de la Policía realizaban trabajos de mejoramiento en la entrada de las instalaciones.

Publicidad

Ante este suceso, el comandante Rodrigo Tamayo dispuso la excavación del lugar, donde se encontraron cinco vasijas, de entre 6 y 9 centímetros de diámetro y 4 de espesor y sobresale una vasija de 70 centímetros de altura.

Carlos Duche, antropólogo de Puyo, dijo que la zona de este cantón y sus alrededores fueron en épocas de la colonia asentamientos de varias nacionalidades (etnias) de familias etnolingüísticas que habitaron por siglos estas tierras hasta la llegada de los españoles.

Publicidad

En la zona del Te Zulay, a la entrada de Puyo, en la vía a la población de Shell, también se encontraron otras quince piezas, entre vasijas y objetos de madera y piedra, además estarían enterradas otras 40, por lo que se declaró a la  zona como Patrimonio Nacional. Las excavaciones deben ser  dispuestas por el Gobierno.

Las vasijas encontradas en los predios del Comando de Policía fueron rescatadas y puestas a buen recaudo hasta que los técnicos del Patrimonio de Cultura de Quito realicen las investigaciones y reconocimiento, pues unas fueron afectadas (rotas) cuando se las localizaron.