El contraalmirante Fernando Zurita presentó hoy su renuncia a la Presidencia de Petroecuador, luego de los cuestionamientos del Jefe de Estado, Rafael Correa, por la baja en la producción de crudo de la empresa estatal.
La renuncia se dio un día después de que la compañía bajó su meta de producción de crudo para el 2008 por fallas operativas.
Publicidad
Zurita indicó que ante la insatisfacción del Primer Mandatario tomó la decisión de poner su cargo a disposición del Directorio de la empresa petrolera estatal.
"Ante esta circunstancia, de que las prioridades ejecutadas no han satisfecho las expectativas del Primer Mandatario, comunico mi decisión de alejarme de la Presidencia Ejecutiva de Petroecuador", expresó Zurita.
Publicidad
Resaltó que la Armada Nacional tiene el deber cívico y patriótico de defender los recursos petroleros que pertenecen a toda la sociedad ecuatoriana. Así lo aseñaló durante una breve rueda de prensa, en la que no respondió preguntas de medios de comunicación, reportó Radio City.
Correa entregó la administración de Petroecuador a miembros de la Marina a fines de noviembre del año pasado, en un intento por mejorar la operación económica, técnica y administrativa de la petrolera estatal, pero sin obtener los resultados esperados.
El contralmirante Zurita asumió el cargo en noviembre del 2007 como parte del proyecto del gobierno de que la armada administre la empresa estatal para lograr mayor eficiencia y transparencia. El alto oficial no precisó si su salida implicará también que la armada dejará de operar Petroecuador.
Durante una ceremonia oficial, sin mencionar el tema de la dimisión de Zurita, el presidente Rafael Correa dio pistas de que la armada seguirá al mando de Petroecuador.
Dijo que la armada en estos momentos está a cargo de una inmensa batalla en la cual tenemos que vencer, (tenemos que) acabar con las corruptelas, la ineficiencia de la principal empresa ecuatoriana, pilar de la economía nacional.