Celso Rodríguez Prado, de 57 años, acudió ayer a sufragar en el colegio 16 de Mayo. Al salir reveló su esperanza de que el primer alcalde que tenga este cantón haga las obras que necesita esta localidad.

El pasado octubre, Quinsaloma dejó de ser parroquia de Ventanas y se convirtió en el decimotercer cantón de la provincia de Los Ríos. Ayer se realizaron las primeras elecciones de alcalde y siete concejales de la nueva jurisdicción.

Publicidad

Rodríguez, quien se dedica al comercio, espera que ahora que Quinsaloma tendrá sus propias rentas se concreten las obras de asfaltado de calles y el arreglo de caminos vecinales.

Los comicios se desarrollaron ayer con normalidad. A partir de las 07:00 comenzaron a llegar los delegados de las 18 juntas al único recinto electoral del colegio 16 de Mayo.

Publicidad

A un acto solemne para inaugurar las elecciones asistieron el vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), René Maugé; la vocal del organismo, Elsa Bucaram, y Enrique Ponce Noboa, presidente del Tribunal  Electoral de Los Ríos.

Maugé destacó la masiva concurrencia de los electores, lo cual aseguró fue producto de los 45 días de capacitación que el organismo invirtió en la ciudadanía para motivarlos a cumplir con su deber democrático.

El funcionario agregó que no se registraron mayores incidentes durante el proceso, aunque, a las 08:30, cuatro personas con camisetas que identificaban al Partido Sociedad Patriótica (PSP) ingresaron al recinto, pero fueron retiradas inmediatamente por miembros de las Fuerzas Armadas.

Dos de los cuatro candidatos que participan para la Alcaldía, Vinicio Torres, del movimiento PAIS lista 35; y, Freddy Buenaño Murillo, de Partido Sociedad Patriótica (PSP), asistieron antes de las 10:00 a sufragar.

En el instante que ingresó el candidato del PSP en compañía del ex presidente de la República, Lucio Gutiérrez, vestido con los colores (rojo y verde) de su partido y el número de lista, parte del electorado pidió su salida, pues argumentaron que su presencia era para hacer proselitismo político.

Otro grupo también denunció que el candidato oficialista Vinicio Torres (PAIS) tuvo apoyo del Gobierno con la presencia del ministro de Agricultura, Walter Poveda, que la semana pasada regaló semillas de arroz, soya, maíz  y fertilizantes.

En la contienda electoral participan también como candidatos a alcalde: Braulio Manobanda, del Partido Roldosista Ecuatoriano (PRE), lista 10; y, Misael Velasco, de la lista 29 por el movimiento RED.

Para resguardar el recinto electoral y brindar seguridad a los ciudadanos participaron 40 miembros del Ejército y 100 efectivos de la Policía Nacional, provenientes de los cantones Quevedo y Babahoyo.

Las elecciones concluyeron ayer a las 17:00. El Grupo de Fuerzas Especiales 26 Cenepa, de Quevedo, tenía previsto trasladar las urnas con los votos a las 19:30 de ayer hasta las bodegas del Tribunal Provincial Electoral de Los Ríos, en Babahoyo, donde se procederá al conteo de los votos.

Según el presidente del Tribunal de Los Ríos, Enrique Ponce, los resultados oficiales se entregarán en 48 horas; es decir mañana martes.

13.000
Habitantes es la población estimada en el cantón Quinsaloma.

5.188
Ciudadanos estaban habilitados para sufragar en el proceso de ayer.

18
Juntas para la recepción de votos se ubicaron en el único recinto electoral.